Cartelera semanal de La Habana Vieja

Lunes 19 de octubre
Clases magistrales / Renaud Capuçón, violín; Gérard Caussé, viola, y Clemens Hagen, cello.
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:10:00:00
Habrá un homenaje al poeta argentino Eduardo Kovalivker, en coordinación con la Fundación Nicolás Guillén. Participarán los escritores Alberto Guerra, Jesús David Curbelo, Víctor Hugo Pérez Gallo y Marina Lourdes Jacobo y el trovador Freddy Laffita.
Lugar: Casa de la Poesía [ Muralla No. 63 entre Oficios e Inquisidor.]
Telf: 862-1801.
Hora:16:00:00
Puro vicio, filme norteamericano de Paul Thomas Anderson.
Lugar: Cinematógrafo Lumiére [ Mercaderes No. 114 entre Obispo y Obrapía.]
Telf: 866-4425.
Hora:14:00:00
Este evento durará hasta el sábado 24 de octubre .
Proyección fílmica Great Composers: Mozart (1997) / Con: Francesca Kemp, Mit RobertLevin, Georg Solti, Cecilia Bartola / 60 min.
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura [ Malecón No.17 entre Prado y Capdevila.]
Telf: 860-6282/860-6290.
Hora:15:00:00
Aproximación a la vida y obra de escritores exponentes de la literatura infantil desde la galería de fotos de autores “Eduardo Muñoz Bachs”. Lanzamiento del concurso “La Giraldilla quiere saber…”. Conversatorio “Viajes de la imaginación”, en el encuentro con amigos del libro y la Biblioteca, con la escritora Esther Suárez. Actuación de la agrupación infantil Mar de Espuma y el coro La Naturaleza, proyectos de la Sociedad José Martí. Presentadores: Lic. Adrián Guerra Pensado y Esteban Llorach, Premio Nacional de Edición (2003).
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena [ Obispo No. 59 entre Oficios y Baratillo.]
Telf: 862-9035 al 39.
Hora:10:30:00
Martes 20 de octubre
Maravillas de la naturaleza, encuentro organizado por el museo en colaboración con la Quinta de los Molinos, para dialogar sobre la flora y la fauna.
Lugar: Museo de Arte Colonial [ San Ignacio No. 61 entre Empedrado y O'Reilly.]
Telf: 86-26440.
Hora:10:00:00
Conferencia “José Martí, en las raíces de la cultura nacional popular cubana”, impartida por el Lic. Ramón Guerra Díaz, museólogo del Museo Casa Natal de José Martí.
Lugar: Museo Casa Natal José Martí [ Leonor Pérez (Paula) No. 314 entre Egido y Picota.]
Telf: 861-3778.
Hora:15:00:00
En el espacio “Identidad e imagen” y a propósito del Día de la Cultura Nacional, exhibición del documental dedicado a Plácido, La prisión insomne, del director Regino Oliver.
Lugar: Casa de África [ Obrapía No. 157 entre San Ignacio y Mercaderes.]
Telf: 861-5798.
Hora:10:00:00
Proyección fílmicaLa finta giardinieraKV 196 (2006) / MozarteumorchesterSalzburg / Director musical: Ivor Bolton / Director escénico: Doris Dörrie / 160 min.
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:15:00:00
Trío para clarinete, viola y piano en mi bmayor KV 498 “Kegelstatt” (Mozart) / Quinteto con clarinete en la mayorKV 581 (Mozart) / Paisajes. Retratos y Mujeres (Leo Brouwer) / Niurka González, flauta; Magela Oquendo, guitarra; Braulio Labañino, violín; Javier Castillo, violín; Gretchen Labrada, viola; Annette Antúnez, cello; Arístides Porto, clarinete, y Mayté Aboy, piano.
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:19:00:00
Gala cultural, con la narradora oral Mayra Navarro como presentadora. Palabras de apertura y conferencia magistral “Los procesos desde el ámbito de la identidad”, por Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro. Recibimiento de la distinción La Gitana Tropical, a manos de Roselia Rojas, fundadora de la Biblioteca e integrante del Consejo Técnico Asesor del sistema de Bibliotecas Pùblicas, y de miembros de la Junta Directiva. Homenaje a personalidades de la cultura. Inauguración de la exposición La pasión de pintar lo que siento, del joven Darién Robaina Alonso. Actuación de la agrupación Cubana…el punto cubano!
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena [ Obispo No. 59 entre Oficios y Baratillo.]
Telf: 862-9035 al 39.
Hora:09:30:00
Tertulia musical. Presentación y difusión del CD Canciones de Camille Saint-Saëns (François Le Roux, barítono y Graham Johnson, piano). Con motivo del 180 natalicio (9 octubre 1835) de esta importante figura de la música clásica francesa, y conmemorando el Día de la Cultura Nacional.
Lugar: Casa Víctor Hugo [ O´Reilly No. 311 entre Habana y Aguiar.]
Telf: 866-7590 al 91.
Hora:14:00:00
Puente de amistad Cuba-China, actividad de narración oral, diseñada especialmente para el público infantil y adolescente.
Lugar: Casa de Artes y Tradiciones Chinas [ Salud 313 e/Gervasio y Escobar, Centro Habana]
Telf: 8609976.
Hora:15:00:00
En el Día de la Cultura Nacional, conferencia “La presencia francesa en la música cubana en el siglo XIX”, impartida por laDra. Miriam Escudero.
Lugar: Museo Napoleónico [ calle San Miguel, esquina Ronda, El Vedado]
Telf: 879-1412.
Hora:10:00:00
Miércoles 21 de octubre
Proyección documental Davide Penitente (Mozartwoche 2015) / Bartabas, Academieé questre de Versailles, Les Musiciens du Louvre / Director musical: Marc Minkowski.
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:15:00:00
Concierto de instrumentistas miembros de la Universidad Mozarteum de Salzburgo / SiegfriedMauser, piano; FlorianWilleitner, violín; Fédor Roudine, violín; Benedict Mitterbauer, viola, y ShizukaMitsui, cello.
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:19:00:00
Conferencia “Martí en la cultura”, impartida por el investigador Joseph Trujillo, vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí.
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena [ Obispo No. 59 entre Oficios y Baratillo.]
Telf: 862-9035 al 39.
Hora:10:30:00
Inauguración de muestra y conferencia “El Padre de la patria y la forja de la nación”, a cargo del proyecto Por una cultura del coleccionismo, conducido por el profesor y promotor cultural Roberto Julián Arango.
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena [ Obispo No. 59 entre Oficios y Baratillo.]
Telf: 862-9035 al 39.
Hora:14:00:00
Jueves 22 de octubre
Como parte del Aula de la Cultura Árabe e Islámica, ciclo de conferencias Arquitectura doméstica cubana: de lo mudéjar a lo criollo, impartido por la Dra. Alicia García Santana. Los temas serán: “La casa-patio y el mudejarismo español”, “La casa temprana habanera”, “La casa temprana en el interior del país” y “Las viviendas en los siglos XVIII y XIX, de lo hispano-criollo a lo criollo”.
Lugar: Casa de los Árabes [ Oficios No. 16 entre Obispo y Obrapía.]
Telf: 861-5868.
Hora:15:00:00
Clases magistrales de clarinete / Mtro. FlorentHeau/ Clases magistrales de piano / Mtro. Siegfried Mauser.
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:10:00:00
Proyección audiovisual Conciertos del Mozarteum Salzburgo / Hagen Quartett, Sabine Meyer, Robert Levinauf Mozarts Hammerklavier, Christian Tetzlaff, Sir Roger Norrington, Gidon Kremer, Ton Koopman.
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:15:00:00
Recital de piano de Fidel Leal / Invitados: Paula Suárez, piano; MaytéAboy, piano; Desiré Justo, violín, y Alejandro Rodríguez, cello / Fantasía en do menor KV 475 (Mozart) / Cuatro impromptus Op. 90 D. 899 (Franz Schubert) / Trío nº 1 en sol mayor KV 496 (Mozart) / Sonata en re mayor KV 448 (Para dos pianos) (Mozart) / Adiós Nonino (arr. para dos pianos) (Astor Piazzolla) / Libertango (arr. para trío clásico).
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:19:00:00
Tendrá lugar Y con mi verso te cuento,dedicado a la música del ayer y el danzón y conducido por José Pomelapocha.
Lugar: Casa de la Poesía [ Muralla No. 63 entre Oficios e Inquisidor.]
Telf: 862-1801.
Hora:10:00:00
Suite Habana/ Dirección: Fernando Pérez / Drama / Cuba / 2003 / 80 min.
Lugar: Cinematógrafo Lumiére [ Mercaderes No. 114 entre Obispo y Obrapía.]
Telf: 866-4425.
Hora:16:00:00
Inauguración de la muestra del taller “Recorrería y canastilla”, conducido por la profesora Isabel Martínez Camino, de la Sociedad Cultural José Martí.
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena [ Obispo No. 59 entre Oficios y Baratillo.]
Telf: 862-9035 al 39.
Hora:10:30:00
Viernes 23 de octubre
Acogerá la exposición Mundo marino, que presentará el coleccionista Ramón Rodríguez Escandell, presidente de la Asociación de Numismáticos de Cuba. Dedicada al aniversario 50 de la revista Mar y Pesca, en la muestra los visitantes podrán apreciar el tratamiento que diversos países del mundo han dado, a través de sus billetes, al tema de la pesca marina y a esta industria en particular. Los trabajadores de la publicación compartirán con el público asistente.
Lugar: Museo Numismático [ Obispo No. 305 entre Aguiar y Habana.]
Telf: 861-5811.
Hora:10:00:00
Bolero vs Fandango. La música en los salones de España a finales del siglo XVIII y principios del XIX. / Conjunto de Música Antigua Ars Longa, dirigido por la maestra Teresa Paz.
Lugar: Iglesia de San Francisco de Paula [ Paula No. 9 esquina a San Ignacio.]
Telf: 860-4210.
Hora:19:00:00
Recital de piano de Víctor Díaz / Sonata Op 10 nº 2 (Ludwig van Beethoven) / Sonata en re mayor KV 576 (Mozart) / Funerales (Franz Liszt) / Estudios Sinfónicos Op 13 (Robert Schumann).
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri [ Aguiar esquina a Obrapía.]
Telf: 862-3243.
Hora:15:00:00
Muestra y conferencia “La historia postal de Cuba: El correo mambí”, a cargo del MSc. Manuel Yáñez.
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena [ Obispo No. 59 entre Oficios y Baratillo.]
Telf: 862-9035 al 39.
Hora:10:30:00
Conferencia “Alumnos y profesores”, por Sergio Arteaga, vicerrector del Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (Isla). Simultánea de ajedrez.
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena [ Obispo No. 59 entre Oficios y Baratillo.]
Telf: 862-9035 al 39.
Hora:16:00:00
La Compañía Danza Teatro Retazos le invita a las presentaciones de la Compañía The Leigh Gerdine College of Fine Arts Conservatory/USA con la obra “Big love” de Charles Mee, como parte del XVI Festival de Teatro de La Habana.
Lugar: Sala Teatro Las Carolinas [ Amargura entre San Ignacio y Mercaderes.]
Telf: 860-4341.
Hora:19:00:00
Este evento durará hasta el domingo 25 de octubre .
Concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil, integrada por alumnos de la escuela de música Paulita Concepción y dirigida por el joven maestro Luis A. Mariño, en el que ejecutará obras de Josef Myslivecek y Wolfgang Amadeus Mozart.
Lugar: Sala Ignacio Cervantes [ Prado esquina Ánimas]
Telf: 8 660695.
Hora:18:00:00
Sábado 24 de octubre
Concierto para órgano nº 1 en do mayor H. XVIII 1 (Joseph Haydn) / XII nuevos preludios para órganosfáciles (Johann Georg Albrechtsberger) / Quinteto en si b mayor Op. 56 No. 2 (Franz Danzi) / Serenata nº 11 para instrumentosde viento en mi b mayor KV 375 (Mozart) / Quinteto de vientos Ventus Habana / Alina Blanco, directora, Karen Hernández, órgano / Invitados: Arístides Porto, Osmany, Hernández, Dania Pérez y Claudia Toledo.
Lugar: Iglesia de San Francisco de Paula [ Paula No. 9 esquina a San Ignacio.]
Telf: 860-4210.
Hora:15:00:00
Campanilla y la leyenda de la Bestia.
Lugar: Cinematógrafo Lumiére [ Mercaderes No. 114 entre Obispo y Obrapía.]
Telf: 866-4425.
Hora:10:00:00
Este evento durará hasta el domingo 25 de octubre .
Concierto del cuarteto de viento Ébanos de La Habana, coordinado con el Centro Nacional de Música de Concierto (CNMC).
Lugar: Casa Víctor Hugo [ O´Reilly No. 311 entre Habana y Aguiar.]
Telf: 866-7590 al 91.
Hora:17:00:00
Con motivo del Día de la Cultura Cubana, proyección y debate del episodio más reciente de Elpidio Valdés, así como del spot publicitario realizado con motivo del aniversario 45 de la creación de Elpidio Valdés, donde Adanoe Lima, Alexander Rodríguez, Jorge Pentón, Ernesto Piña, y el propio Juan Padrón, hicieron sus versiones del personaje en un material de un minuto de duración. La actividad incluye el encuentro con algunos realizadores de animación y la proyección de algunos elementos en realidad aumentada por los Estudios de Animación del ICAIC. “Realidad aumentada” es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
Lugar: Vitrina de Valonia [ San Ignacio No.368 e/ Tte. Rey y Muralla]
Telf: 868.3561.
Hora:10:00:00
Ópera Bastián y BastianaKV 50 (Mozart) / Dirección general: Liliana Pérez Recio / Adaptación dramatúrgica: Maikel Rodríguez de la Cruz / Dramaturgia visual: Laura Liz Gil Echenique / Actúan: Rígel González Herrera y Lázaro Emilio Hernández Boffil / Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana / Dirección orquestal: José Antonio Méndez Padrón / Pianista: Daniela Rosas.
Lugar: Teatro El Arca [ Ave. del Puerto esq. a Obrapía, Habana Vieja]
Telf: 864 8953.
Hora:11:00:00
Sinfonía nº 1 en mi b mayor KV 16 (Mozart) / Concierto para clarinete en la mayorKV 622 (Mozart) / Sinfonía nº 41 en do mayor KV 551“Jupiter” (Mozart) / FlorentHeau, clarinete; Ronald Zollman, director / Sinfónica del ISA adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana.
Lugar: Teatro Martí [ Dragones esquina Zulueta]
Telf: 8667152 /8667153.
Hora:20:30:00