Arranca Torneo Hemingway de pesca de aguja en Cuba

La edición número 64 del Torneo Internacional de Pesca de la Aguja 'Ernest Hemingway' inició su programa en la Marina habanera que lleva el nombre del destacado escritor estadounidense, con la asistencia de 18 tripulaciones de siete países de América y Europa.
La cita se inauguró con la tradicional reunión de Capitanes, donde los organizadores ofrecieron detalles sobre el certamen y las condiciones climáticas previstas durante las jornadas de pesca.
México, Estados Unidos, Canadá, Francia, Letonia, Reino Unido y, por primera vez, un equipo cubano en representación de la localidad de Jaimanitas, son las naciones representadas en la primera jornada del certamen, que concluirá el venidero 14 de junio.
Convocado por el Club Náutico Internacional Hemingway y el ministerio cubano de Turismo, el torneo se realiza bajo la modalidad de 'Tag and Release' (marcar y soltar), con el propósito de proteger las especies.
Los pescadores aspiran a la mayor puntuación por captura de ejemplares de pico como los Blue Marlin, White Marlin, Sailfish y Spearfish.
La edición del pasado año contó con la asistencia de 45 pescadores y ocho equipos provenientes de igual cantidad de países de América y Europa.
La competencia surgió el 26 de mayo de 1950, con la inauguración de parte del propio Hemingway, y en momentos en que acudieron 36 botes del entonces Yacht Club de La Habana, incluido el propio yate Pilar del novelista.
En sus primeras ediciones participaron el legendario novelista norteamericano, autor de 'El Viejo y el mar', y el líder de la revolución cubana Fidel Castro.
Los expertos consideran que este es el certamen de su tipo más antiguo del mundo, antecedido solo por la Copa Mundial del Atún en Nueva Escocia y el Torneo del Sábalo en México.