Academias de ballet de 15 países intercambian en Cuba

Academias de ballet de 15 países dialogarán en Cuba sobre la enseñanza artística del 28 de marzo al 11 de abril en el XXI Encuentro Internacional de Academias, un evento único de su tipo en el mundo.
Para más información y reservas pinche aquí
Lea también:
Cuba rememora a legendaria bailarina rusa Ana Pávlova
Paradiso de Artex, receptivo del Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet
La Escuela Nacional de Ballet de Cuba Fernando Alonso será la sede principal del evento que en 2015 contará con asistentes de México, Colombia, Brasil, Venezuela, Francia, Panamá, Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Bolivia, Italia, Ecuador, Brasil y El Salvador.
Según la directora general del centro y del evento, Ramona de Saá, los participantes recibirán durante dos semanas clases de preparación física, puntas, repertorio, composición coreográfica, danzas de carácter y dúo clásico, entre otras asignaturas. Ella misma impartirá conferencias magistrales sobre metodología de la enseñanza de la escuela cubana de ballet, acompañada por el preparador físico José Candia.
De acuerdo con de Saá, las edades de hacer en la danza son cada vez más jóvenes y por tanto el desgaste corporal superior en comparación con el experimentado por artistas en etapas anteriores.
El presente Encuentro estará dedicado al centenario del natalicio del maestro Fernando Alonso, a quien es muy importante tener siempre presente, señaló la directora formada como bailarina y elegida para su cargo por el propio pedagogo.
Las conferencias durante el evento abordarán fundamentalmente la preparación física de los bailarines, las variaciones del entrenamiento cotidiano a lo largo de décadas y la realización de la crítica danzaria.
Mientras los talleres opcionales incluirán disciplinas complementarias para cualquier profesión artística como actuación, maquillaje, coreografía, técnica danzaria, folklore, preparación física, nutrición, danza española y profilaxis en edades tempranas en la práctica del ballet.
Como es habitual en los Encuentros de Academia, estudiantes de las diferentes naciones compartirán el escenario del Teatro Nacional en siete galas artísticas cuyas obras centrales serán una suite del segundo acto de El lago de los cisnes y Baile de graduados, otra pieza virtuosa de origen ruso.
Además, los jóvenes artistas compartirán diversos pas de deux del repertorio clásico mundial y piezas más contemporáneas, entre ellas El inmortal, una nueva coreografía de la profesora cubana Laura Domingo que, según de Sáa, conjuga con suma delicadeza lenguaje académico y dramaturgia, a partir de un cuento fantástico del escritor argentino Jorge Luis Borges.
Cada gala artística, los días 2, 3 y 4 de abril, comenzará con un homenaje a alguna institución de la enseñanza artística de Cuba, entre ellas, las escuelas nacionales de Circo, Música, Teatro, Danza y Artes Plásticas.
La directora del Encuentro al mismo tiempo presidirá del próximo 7 al 11 de abril el XIII Concurso Internacional para jóvenes estudiantes de ballet y el II certamen internacional infantil, que tendrá como sedes a los Teatros Nacional y América, respectivamente.
El jurado estará compuesto por maestros y críticos de México, Venezuela, Brasil, Estados Unidos y por Cuba además de la maestra de Sáa lo integra la primera bailarina del Ballet Nacional Viengsay Valdés.
La pasada edición del Encuentro reunió en Cuba a 830 alumnos y profesores de diferentes países. A criterio de la directora, uno de los mayores atractivos del evento es la fuerza y masividad de la danza masculina en Cuba, a diferencia de otras naciones donde imperan aún muchos prejuicios alrededor del género masculino y la práctica del ballet. La maestra reconoció que un gran número de estudiantes extranjeras acuden habitualmente al Encuentro para bailar al fin con un varón. La Escuela Nacional de Ballet de Cuba Fernando Alonso tiene ahora mismo una matrícula de 302 estudiantes, con similar proporción de ambos géneros.
Para mayor atractivo, el máximo ganador del Concurso Internacional de este año recibirá una invitación para participar luego en un evento en México.