400 años de la Amistad Cuba- Japón: exposición fotográfica Los últimos samuráis

alina
16 November 2014 6:26pm
400 años de la Amistad Cuba- Japón: exposición fotográfica Los últimos samuráis

La exposición Los últimos samuráis abrió al público habanero desde el día 13 a las 5: 00 p.m., en el Museo de Asia, en celebración de los 400 años de amistad entre Japón y Cuba.

Esta colección de valiosas fotografías que se exhibirán en la institución, situada en la Calle Mercaderes, entre Obispo y Obraría, La Habana Vieja, como  tributo al samurái Hasekura Rokuemon Tsunenaga, primer nipón que visitó La Habana en1614.

Ese tipo de guerreros existía en el País del Sol Naciente hasta hace 100 años y las imágenes que se mostrarán son de personajes que vivieron en los siglos XIX y XX, quienes abrieron las puertas de Japón al occidente para su modernización, e irónicamente, puso fin al mundo que gobernaban aquellos cultos combatientes.

Patrocinada por el Instituto de Cámara del Japón, Los últimos samuráis hace referencias al periodo Heian (764-1185) cuando en las provincias más agrestes del país empezó a aparecer el samurái, un tipo de guerrero que pronto impondría su ley y acabaría encarnando  el espíritu japonés durante más de un milenio.

En un principio se les llamó tsuwamono, mononofu, bushi o yumiya hito -gente de arco y flechas- , pero terminó imponiéndose el término saburai, es decir, servidores, de donde procede la palabra samurái.

Existen diversas tesis a cerca de sus inicios, la tradicional sitúa a los primeros como defensores de la propiedad agraria y otros suponen que surgieron como soldados cazadores en las provincias del este o como soldados marineros  en las del oeste.

Se ha afirmado también que eran jinetes armados naturales de las provincias del este, conocidas por la abundancia de buenos caballos, arqueros y chamanes.

Otras teorías plantean que los primeros samuráis formaban parte de bandas de forajidos de las provincias del este, quienes mantenían vínculos comerciales con las comunidades agrícolas vecinas, especialmente los ainus, etnia autóctona del noreste de Japón.

Back to top