¿Qué atrae a los japoneses de Cuba?

Fuji Intenational, DTCA-ISM, Nikko Travel, JTB Grandtour, World Air Sea Service y Asociación de Modelos de Negocios, son algunos de los turoperadores que atraídos por las bondades de nuestro país organizaron eventos en los que se dio a conocer al público nipón la geografía, cultura, tradiciones e incluso una actualización económica de Cuba.
Como parte de la campaña de promoción turística que desarrolla la Embajada de Cuba en Japón, diversas Agencias de Viajes han promovido Cuba como destino turístico para los japoneses, mediante seminarios efectuados en la sede diplomática en Tokio de la mayor de las Antillas.
Fuji Intenational, DTCA-ISM, Nikko Travel, JTB Grandtour, World Air Sea Service y Asociación de Modelos de Negocios, son algunos de los turoperadores que atraídos por las bondades de nuestro país organizaron eventos en los que se dio a conocer al público nipón la geografía, cultura, tradiciones e incluso una actualización económica de Cuba.
A cada seminario asistieron alrededor de 30 clientes, en su mayoría de la tercera edad, quienes expresaron sentirse muy motivados por viajar a Cuba, dadas sus bellezas naturales y clima tropical.
La consejera económico- comercial, Maylem Rivero, realizó presentaciones en todos los encuentros mostrando los atractivos del turismo de naturaleza, de sol y playa, cultural y de salud, así como ofreciendo una breve explicación de la historia de Cuba y sus lugares históricos y turísticos, llamando la atención de los presentes al exponer las realidades de la isla en cuanto a los logros en la salud y la educación.
Por parte de los directivos de las agencias, como de costumbre, se presentaron los recorridos durante la estancia en la isla, en los que coinciden visitas dirigidas a lugares históricos como el Memorial Che Guevara, y el Cuartel Moncada, así como recorridos por las ciudades de Trinidad y Cienfuegos.
Algunos turoperadores promocionaron también un viaje inolvidable en cruceros, que comprenden paradas en La Habana, Santiago de Cuba, Isla de la Juventud y Pinar del Río.
Todos los eventos concluyeron con una sesión de preguntas y respuestas, centradas principalmente en conocer sobre el sistema de salud y de educación en Cuba, así como la actualización del proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos.
Fuente: Embajada de Cuba en Japón