Cuba se prepara para modificar su rutina horaria este domingo 2 de noviembre. A partir de la medianoche, el país adoptará oficialmente el horario de invierno.
El huracán Melissa cruzó el oriente cubano y dejó una marca de dolor y desafío en comunidades enteras. El impacto se sintió con fuerza en municipios como El Cobre, Contramaestre y otras localidades de Santiago de Cuba y Granma. Las imágenes hablan por sí solas: techos arrancados, calles inundadas, caminos agrícolas destruidos y árboles caídos que alteraron el paisaje natural, destaca BioCubaCafé en un mensaje en su página en Facebook.
La corporación internacional Habanos S.A. anunció la presentación oficial en España del Montecristo Elba Edición Limitada 2025.
El huracán Melissa comenzó su salida del territorio cubano por el municipio de Banes, en la provincia de Holguín, luego de atravesar la región oriental del país. El sistema perdió fuerza durante su recorrido por tierra firme y descendió a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, según informó el Instituto de Meteorología (Insmet).
El huracán Melissa intensificó su fuerza durante la mañana de este lunes, según el Instituto cubano de Meteorología (Insmet). El fenómeno alcanzó vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión central de 908 hectoPascal. Estas cifras lo consolidan como un huracán de gran intensidad, clasificado en la categoría cinco de la escala Saffir-Simpson.
La Orden del Camino de Santiago incorpora a dos nuevas novicias en la Parroquia del Espíritu Santo de La Habana
Bajo este espíritu jacobeo, tan profundamente humano como trascendente, la Orden del Camino de Santiago acogió a dos nuevas novicias en un acto solemne celebrado en la histórica Parroquia del Espíritu Santo de La Habana.




