Visita en primera persona a fábrica de Habanos Cohiba

La fábrica donde se confeccionan los Habanos Cohiba, fue visitada este jueves por la prensa especializada que participa en los festejos por el aniversario 55 de esta marca de puros.
María de los Ángeles Rosquete, jefa de brigada del taller de torcido, explicó a Excelencias que este recinto se fundó en 1966. “Comenzamos con 12 mujeres, después se empezaron a hacer aquí los tabacos del Comandante Fidel Castro, y muchas personalidades, al ser él figura pública, comenzaron a interesarse por lo que fumaba”.

De ahí comenzaron a ser torcidos tabacos para regalos a personalidades, y empezó a ganar renombre la marca Cohiba. “Nuestro producto es el top de todas las marcas, y el que haya fumado el tabaco Cohiba lo distingue por encima de cualquier otro tabaco. Es la marca insignia de Cuba”, valoró Rosquete.
Lea también: En fotos: Coctel de bienvenida por el 55 aniversario de Cohiba

Los visitantes conocieron, además, áreas como el departamento de despalillo, donde se seleccionan las capas que conforman el tabaco, el de materias primas, donde se escoge la tripa para que los torcedores elaboren los diferentes tipos de tabaco (ligero, medio tiempo, entre otros), así como el taller de torcido.
Allí atestiguaron, de primera mano, a los torcedores en la elaboración del tabaco, y la máquina de tiro, que mide la longitud de un puro. También conocieron los pormenores del departamento de terminado y finalmente el de anillado.
La historia de la marca Cohiba está unida a una casa de estilo ecléctico, ubicada en el barrio conocido como El Laguito, en el oeste de la capital cubana. Construida en lo alto de una pequeña colina, frente a la avenida principal que atravesaba el barrio, la edificación sirvió como escenario a fastuosas celebraciones, pero cayó en el abandono tras la muerte del patriarca familiar, Alberto Casimiro Fowler.

No fue hasta los primeros años de la década del 60 que se instaló en ella la escuela de las torcedoras quienes daban vida a los tabacos preferidos de Fidel Castro.
La selección del inmueble se debió a cuestiones de seguridad: la zona era frecuentada asiduamente por el líder cubano y las actividades protocolares tenían en este enclave su sede. Pero el sobrenombre que ganara la mansión en sus años de descuido por parte de sus dueños originales, “la casa de los misterios”, solo le fue en verdad merecido cuando de ella comenzó a manar, bajo el exclusivo mimo de manos de mujer, el hechizo único que proporciona un Cohiba.
Cohiba arriba a sus primeros 55 años con una serie de actividades que realzan el valor de un Habano reconocido en todo el planeta por ser único e irrepetible.




Descargue aquí Habanos No. 193, revista de Excelencias que celebra el 55 Aniversario de la marca Cohiba, la más prestigiosa de Habanos y la más emblemática de los puros Premium.