Una emprendedora organizadora de eventos

Con amplia experiencia en la industria del audiovisual, Jenny Monteagudo Hernández, productora de la Asociación Cubana del Audiovisual y organizadora de eventos como trabajadora por cuenta propia, TCP, le dio un toque mágico con sus azafatas a la Gala de los Premios Excelencias Cuba 2024, celebrada en días pasados en el cine teatro Acapulco.
“Acepté colaborar en la Gala de los Premios Excelencias Cuba, no solo por estar vinculada al sector ejecutivo, gracias a mi preparación personal, sino también por la amistad que me une desde hace años con su presidente, el Sr. José Carlos de Santiago, y por el prestigio de la revista Excelencias, con la cual ya tenía determinada cercanía. Hemos colaborado por primera vez, y a partir de esta gala queremos hacerlo en todos los eventos que organice el Grupo Excelencias”, aseveró Jenny.
Más adelante, explicó detalles sobre cómo logró darle luz y belleza a la noche con la prestancia de sus modelos: “apoyé la imagen de la Gala de los Premios Excelencias Cuba con un equipo de modelos (hostess) para el recibimiento de los invitados y entrega de los premios. Me hice acompañar de Marce Estudio para que se encargara de nuestro vestuario con sus diseños ejecutivos y de gala, y de la empresa Los Negrones, que se ocupó de la iluminación. Lo que hice en la gala fue un apoyo desde el alcance que tengo como artista y organizadora de eventos, y todo artista y organizador de eventos tiene que tener un equipo”.
Para conducir el quehacer cotidiano de su negocio privado como organizadora de eventos y artista en sí, Jenny Monteagudo acude al dominio de disciplinas en las que se ha preparado con denuedo, tales como la informática, las relaciones públicas y el idioma inglés. Presta servicios integrales de organización de todo tipo de eventos, para lo cual lidia tanto con la imagen y lo audiovisual, como con la producción, ambientación, comercialización de espacios… Ha trabajado este segmento, por más de diez años, en instituciones estatales, grupos musicales, artistas, fiestas universitarias, ferias ejecutivas, producciones audiovisuales, centros culturales, peñas y otros espacios.
La nueva legalidad, nos comenta, le permite “un nuevo formato de negocio y tener un equipo de trabajo (…) yo siempre vendo la idea de que esto es un equipo de imagen, servicios e idiomas; son muchachos preparados que tienen oficios, que tienen carreras universitarias y dominan otras cosas”.
Como colofón, agrega que, respaldado por su licencia de organizador de eventos, tiene otro proyecto de obra social, sin ánimo de lucro, que lleva más de un año –reside en Miramar. Bajo el título Dale vida a tus años, tiene como objetivo “atender un círculo de abuelos, un hogar de ancianos y a personas vulnerables, dígase personas con discapacidades o de casos extremos de economía; apoyarlos y estimularlos física, psicológica y económicamente (…) se hacen cuatro actividades temáticas al año con este sector de público, totalmente gratuito para estas personas”.