Reiniciarán el 1ro. de julio vuelos directos de Moscú a La Habana

Rossiya Airlines, subsidiaria de Aeroflot, comenzará a volar a La Habana a partir del 1ro. de julio próximo. Así, se retomarán los vuelos directos entre las capitales de Cuba y Rusia.
El anuncio lo hizo el vicepresidente del Gobierno del país euroasiático, Dmitri Chernyshenko, como parte de su visita a la Isla. En declaraciones a la prensa, el funcionario comunicó que la decisión responde a una orden presidencial, y que la directiva correspondiente se hizo llegar a la compañía Aeroflot.
El director ejecutivo de Rossiya Airlines, Serguéi Alexandrovski, informó que la aerolínea cubrirá los vuelos regulares, cuya venta de pasajes iniciará la próxima semana, de acuerdo con un reporte de la cadena televisiva RT.
En sus declaraciones a periodistas Chernyshenko destacó que Cuba es el socio clave de Rusia en Centroamérica y el Caribe y abogó por un mayor desarrollo de las relaciones económicas bilaterales en todas las áreas.
Los vuelos directos entre Cuba y Rusia fueron suspendidos en marzo de 2022 como consecuencia del conflicto en Ucrania.
En septiembre pasado, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) confirmó que líneas aéreas planeaban retomar los viajes directos a la nación antillana en un futuro próximo, y en octubre el touroperador Pegas Touristik, en asociación con la compañía chárter Nordwind Airlines, reanudó vuelos hacia los balnearios de Varadero y cayo Coco.
La noticia sobre el reinicio de servicio aéreo regular se difundió en el contexto de la celebración en La Habana de la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa para la colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica y la XI Reunión del Foro Empresarial Rusia-Cuba.
Durante esos encuentros Chernyshenko ofreció detalles sobre los planes de su país para incrementar la emisión de turistas a Cuba, con el incremento en este año de las frecuencias de vuelos con compañías regulares y chárter.
El vicejefe de Gobierno de Rusia se refirió también a acuerdos para el suministro a Cuba de cereales, petróleo y sus derivados, mientras se coordina el trabajo de información de bancos rusos en la isla y se pasa a los planes de pagos en monedas nacionales.
Además, se conoció que La Habana y Moscú trabajan en 10 proyectos de inversiones y buscan profundizar una cooperación mutuamente ventajosa en la esfera científico-técnica.