Presenta Havana Club Internacional su Tributo 2025

Josefina Pichardo
06 February 2025 8:03pm
De izquierda a derecha: Christian Barré, presidente de Havana Club; Maestro del Ron Cubano Asbel Morales; y Amed Álvarez Tejo, director de Comunicación y Marketing y Ventas Cuba de Havana Club.

Tributo 2025, la octava creación de esta serie de la renovada Colección Icónica, fue presentado por Havana Club; es una edición limitada, con solo 2 967 botellas numeradas individualmente, que rinde homenaje a la excelencia cubana y a la herencia del whisky irlandés, una colaboración única que aúna la riqueza del ron cubano y la profundidad del whisky irlandés.

La información sobre el lanzamiento de la más reciente edición de la Colección Tributo fue dada en una conferencia de prensa este miércoles en el emblemático Museo del Ron Havana Club, presidida por Christian Barré y Amed Álvarez Tejo, presidente y director de Comunicación, Marketing y Ventas Cuba de Havana Club, respectivamente; y el Maestro del Ron Cubano Asbel Morales.

En sus palabras iniciales, Barré reflexionó que “Tributo es la perfecta representación de este saber hacer de los Maestros del Ron Cubano, que hoy nos acompañan, y de esta cultura cubana, esta excelencia que existe en Cuba en la forma de producir que tenemos en Havana Club; con la edición 2025 hemos dado un paso más en la innovación y también del mezclado con la tradición”. Así, con Tributo 2025 la marca sigue estableciendo el estándar mundial de excelencia, tradición e innovación, guiado por el saber hacer de los Maestros del Ron Cubano. Cabe destacar que, desde su creación en 2016, la Colección Tributo ha honrado el rico patrimonio y la cultura del ron de Cuba.

Tributo Havana Club

 

Tributo 2025 ha sido meticulosamente añejado y acabado en barricas de roble utilizadas anteriormente para envejecer Redbreast, el Pot Still Irish Whiskey más premiado del mundo, cuya “influencia confiere a la mezcla un notable carácter y misterio (…) Al terminar este ron en barricas de whisky Redbreast, introdujimos una nueva dimensión en nuestro oficio, aunando lo mejor de las tradiciones del ron cubano y del whisky irlandés para crear una expresión verdaderamente extraordinaria”, al decir del Maestro Asbel, quien además expuso dos elementos distintivos: se usó el barril de 500 litros, tope de la capacidad máxima permitido en Cuba para añejar los rones o bases de rones, y la mezcla no se tocó, se añejó y salió del barril directo a las botellas.

Diseñado para beberlo a sorbos y saborearlo, Tributo 2025 está presentado en un lujoso estuche, con certificación FSC, y embotellado con graduación de barril (43% ABV); muestra un cambio sustancial en la botella, que exhibe el logo de la gama icónica, con sus rayos que proyectan alcance y La Giraldilla, guardiana de La Habana En palabras del presidente de Havana Club, “con esta presentación estamos realmente muy alineados con los estándares más altos del lujo a nivel internacional”.

Estamos en presencia de “la octava joya”, que se empieza a atesorar a partir de hoy en el Gran Santuario de los Maestros del Ron Cuba (…) es una mezcla de modernidad, tradición y, más que nada, innovación por excelencia, gracias a la pericia de los Maestros (…) un producto que continúa aumentando en Cuba la vitrina de lo más destacado y explícito que presentamos en cofradía con el saber hacer de los Maestros”, significó Amed Álvarez.

Havana Club Tributo 2025 estará disponible en más de 20 mercados internacionales a partir de abril con un precio de venta recomendado de 450 euros. En el mercado Cuba el producto está disponible desde este 6 de febrero de 2025. 

Maestros del Ron Cubano Asbel Morales, Salomé Alemán y Manuel Calderón, y a la derecha, el Aspirante a Maestro Osmany Cardentey.
Maestros del Ron Cubano Asbel Morales, Salomé Alemán y Manuel Calderón, y a la derecha, el Aspirante a Maestro Osmany Cardentey.

 

Creada en noviembre de 1993, la empresa mixta Havana Club International S.A. está integrada por la compañía cubana Cuba Ron S.A., responsable de la producción de ron, y el Grupo francés Pernod Ricard, con el objetivo de desarrollar la marca Havana Club a escala internacional, a través de la sólida red de distribución internacional de Pernod Ricard. Havana Club es la tercera marca internacional de ron del mundo y líder mundial en rones super premium y superiores; sus productos han obtenido 518 premios desde 1994 a la fecha; alcanzó un crecimiento del 8% en valor en el periodo fiscal 2024; exporta a más de 125 países de todo el mundo y sus principales mercados de exportación son Europa (Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido) y América (México, Canadá, Chile y Argentina).

Back to top