Paracaidismo en Varadero: Un puente de amistad y perseverancia entre Cuba y el mundo

Redacción Exce…
01 February 2025 6:54am
Paracaidismo en Varadero

En el corazón de Varadero, bajo el cielo azul que caracteriza a esta ciudad balneario, se desarrolla desde el pasado 27 de enero la IV Copa de la Amistad de Paracaidismo, un evento que ha logrado reunir a atletas de diversas latitudes, destacándose por primera vez una notable presencia europea. Entre los participantes se encuentra Claudio Borin, campeón mundial de 2024 en la modalidad de precisión, quien no ha dudado en elogiar la unidad y perseverancia que distinguen al paracaidismo cubano.

Borin, originario de Italia, expresó su admiración por la fraternidad que reina entre los competidores cubanos y su capacidad para sobreponerse a las limitaciones. "Esta es mi primera visita a Cuba, y estoy encantado con su gente, su forma de actuar y su idioma. En cuanto al deporte, Cuba tiene grandes exponentes que podrían competir sin problemas en eventos de nivel mundial", afirmó el campeón, quien también destacó el potencial de la isla para insertarse en el circuito internacional de paracaidismo.

Europa, según Borin, es actualmente el epicentro de este deporte, con países como Eslovenia, Francia e Italia liderando la élite mundial. Sin embargo, el italiano considera que la presencia de atletas europeos en eventos como la Copa de la Amistad contribuye al crecimiento del paracaidismo en Cuba. "Este tipo de competencias son esenciales para fomentar el intercambio y elevar el nivel de los deportistas cubanos", señaló.

Omar González, director del evento, coincidió en que esta edición de la Copa ha marcado un hito al lograr una convocatoria más internacional que en años anteriores. "A diferencia de las ediciones pasadas, donde predominaban los participantes latinoamericanos, esta vez contamos con la presencia de naciones como Rusia, Italia, Montenegro y República Checa", explicó González. Este hecho, según el organizador, refleja el creciente interés por consolidar a Cuba como un destino relevante dentro del paracaidismo mundial.

El sueño de incluir a Cuba en las series mundiales de paracaidismo a partir de 2026 es uno de los objetivos que impulsa esta iniciativa. Venancio Guevara, otro de los organizadores, detalló que estas series incluyen seis competencias en diferentes países europeos, por lo que la participación de figuras como Borin en la Copa de la Amistad resulta crucial para promover el talento cubano y acercar la isla a este circuito de élite.

Sin embargo, no todo ha sido fácil para los organizadores y participantes. Las inclemencias del tiempo, provocadas por fuertes vientos, han impedido hasta el momento el desarrollo de las acciones competitivas. A pesar de ello, el espíritu de perseverancia que caracteriza a este deporte ha prevalecido, y el certamen se mantiene en pie, extendiéndose hasta el próximo 2 de febrero con la firme premisa de resaltar los valores del paracaidismo y fortalecer los lazos de amistad entre las naciones.

La IV Copa de la Amistad de Paracaidismo no solo es una competencia deportiva, sino también un testimonio de cómo el deporte puede convertirse en un puente que une culturas, supera adversidades y construye sueños. En Varadero, bajo el cielo caribeño, el paracaidismo cubano sigue dando saltos hacia el futuro, con la mirada puesta en alcanzar nuevas alturas.

Foto: PL

Back to top