Mansiones del tiempo: Xanadú y E Velasco brillan con premios de conservación en Matanzas

En la provincia de Matanzas, dos joyas arquitectónicas han sido distinguidas con los Premios Provinciales de Conservación y Restauración de Monumentos 2025, un reconocimiento que otorga el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. Se trata de la majestuosa Mansión Xanadú, también conocida como Casa Dupont, y el elegante Hotel E Velasco, ambos con historias que se entrelazan con el pasado y el presente de la región.
La Mansión Xanadú, erigida sobre las Peñas de San Bernardino, el punto más elevado de Varadero, es un testimonio de la opulencia de antaño. Diseñada en 1927 por los arquitectos Félix Cabarrocas y Evelio Govantes, fue la residencia del acaudalado empresario franco-estadounidense Irénee Dupont y culminó su construcción en 1930.

Tras el triunfo de la Revolución, el inmueble tuvo diversos usos: primero como escuela para deportes acuáticos y luego, en 1963, como restaurante. Hoy, bajo la administración de la empresa extrahotelera Palmares, funciona como sede del Varadero Golf Club, ofreciendo no solo un campo de golf, sino también ocho habitaciones de lujo, un restaurante, un bar mirador y espacios exclusivos para eventos. Su valor histórico y arquitectónico le valió la declaración como Monumento Nacional en 2013.
Por otro lado, el Hotel E Velasco, ubicado en el corazón de la ciudad de Matanzas, en la calle Contreras entre Santa Teresa y Ayuntamiento, transporta a sus visitantes a los salones refinados de principios del siglo XX. Su diseño ecléctico, con marcadas influencias neoclásicas, y su mobiliario inspirado en las tendencias de la época, donde resaltan las maderas nobles y los detalles en bronce, lo convierten en un auténtico museo viviente. Inaugurado en 1902, el hotel cuenta con 17 habitaciones que preservan el encanto de una era pasada.
Según informó la Dirección Provincial de Patrimonio de Matanzas al diario Escambray, ambos inmuebles son las propuestas de la provincia para competir por el premio nacional, cuyo fallo se dará a conocer en la segunda quincena de abril, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se conmemora cada 18 de ese mes.
Estos reconocimientos no solo destacan el valor arquitectónico de estos edificios, sino también el esfuerzo por preservar la memoria histórica de Matanzas, una provincia que sigue escribiendo su legado entre piedras, maderas y sueños de otros tiempos.
Foto de portada: Hotel E. Velasco/Cubanacan