Havana Club: el tributo a nuestras raíces en una copa

La noche del 7 de febrero, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue el escenario de una celebración extraordinaria: la presentación oficial de Tributo 2025, la más reciente edición de la serie icónica de Havana Club. El evento contó con la distinguida presencia de los Maestros del Ron Cubano, sommeliers, trabajadores de la fábrica San José, así como invitados nacionales e internacionales del mundo del arte y la cultura.
La gala fue amenizada por la compañía Racatán, junto a las interpretaciones de Annys Batista y Roberto Luna, ofreciendo un marco perfecto para la velada. Como preámbulo, los asistentes disfrutaron de una degustación de Tributo 2023, antes de la esperada presentación de Tributo 2025, a cargo del Maestro del Ron Cubano, Asbel Morales.

Durante su intervención, Morales destacó el proceso de creación detrás de Tributo 2025: "Havana Club no solo es el ron de Cuba, sino también un símbolo de amistad que trasciende fronteras. No se trata de ser simplemente 'el mejor ron del mundo', sino de compartir nuestra tradición. Desde 2016, con ocho ediciones anteriores, Tributo ha rendido homenaje a la maestría ronera. Cada edición ha marcado un hito, desde los maestros del ron cubano hasta innovaciones en añejamiento en distintos tipos de barriles. En esta ocasión, rendimos un tributo a la influencia del whisky irlandés en nuestra historia, integrando su esencia sin perder nuestra identidad".
Lea también: Presenta Havana Club Internacional su Tributo 2025
Tributo 2025 es una edición especial que rinde homenaje al whisky irlandés, una influencia que ha dejado huella en el proceso de añejamiento del ron en la ronera San José. "Los barriles que usamos llegaron en 2019, y desde el inicio sabíamos que esta decisión era un reto. La clave del añejamiento es la paciencia, el arte de imaginar y diseñar en la mente el perfil del ron antes de que tome forma", explicó Morales. "Hoy, presentamos con orgullo un ron de ámbar profundo, resultado de años de dedicación y respeto por el arte del añejamiento".

Por su parte, el Primer Maestro del Ron Cubano, Juan Carlos González Delgado, subrayó la importancia de la serie Tributo desde su primera edición en 2016: "Cada lanzamiento ha marcado un hito, honrando la maestría ronera y la constante innovación en los procesos de añejamiento".

El presidente de Havana Club International S.A., Christian Barré, también compartió su entusiasmo por este lanzamiento: "Es un placer presentarles hoy, con gran alegría, un nuevo integrante de la familia Havana Club: el Tributo 2025. Esta noche celebramos la unión de tradición, innovación y colaboración internacional. La serie Tributo ha sido siempre un símbolo del saber hacer de nuestros Maestros del Ron Cubano, y esta edición limitada de solo 2,967 botellas será, sin duda, una joya apreciada por los amantes del ron".

Barré destacó además el nuevo diseño de la serie Tributo, que refleja la arquitectura de La Habana y su herencia cultural, incorporando la icónica giraldilla como homenaje a los guardianes de esta tradición. "Espero que esta no sea la única oportunidad de degustarlo, pero sí una de las pocas, pues se trata de un producto exclusivo", concluyó.
La presentación de Tributo 2025 reafirma el compromiso de Havana Club con la excelencia y la innovación constante. Con cada nueva edición, la marca demuestra su capacidad de reinventarse y elevar el arte del ron cubano a nuevas alturas, manteniéndose fiel a sus raíces mientras explora nuevos horizontes.

¡Salud!