Exploradores del mar: Un encuentro en La Habana con expedicionarios rusos

La Habana recibirá a un grupo de expedicionarios marinos rusos que compartirán sus experiencias de navegación por los océanos del mundo. Este evento, que forma parte del proyecto naval "Cinco océanos" dedicado a la protección de los ecosistemas marinos, se llevará a cabo en la Quinta de los Molinos, un emblemático jardín botánico de la capital cubana, convertido en un espacio de intercambio científico y cultural.
El próximo jueves, los exploradores rusos se reunirán con investigadores cubanos y el público interesado para relatar sus aventuras en los rincones más remotos del planeta. Durante el conversatorio, se abordarán temas que van desde las culturas de los países visitados hasta la diversidad natural encontrada en sus travesías. Este intercambio busca resaltar la importancia del océano como un vínculo que une a personas, culturas y naciones.
El proyecto "Cinco océanos" inició su travesía en noviembre pasado desde Tenerife, España. Tras un viaje trasatlántico de 20 días, la expedición llegó al Caribe, haciendo su primera escala en Santa Lucía a bordo del Atlantic Race Cruising. En Cuba, el grupo ancló en la provincia central de Cienfuegos el 21 de diciembre, y tras su estancia en la isla, continuará su recorrido por el Caribe y Latinoamérica, con planes de cruzar el Canal de Panamá en marzo.
Fundado en 2021, el club "Cinco océanos" está compuesto por una comunidad de entusiastas del mar que se dedican a explorar los océanos y colaborar con la ciencia en el estudio de los problemas que enfrentan estos ecosistemas a nivel mundial. La parada en Cuba cuenta con el respaldo de la Casa rusa de la Oficina del Historiador de La Habana, la embajada de Rusia en Cuba, la Agencia cubana de medio ambiente, entre otras organizaciones.
Este evento promete ser una oportunidad única para conocer de cerca las experiencias de estos navegantes y reflexionar sobre la importancia de proteger nuestros océanos, un recurso vital para la humanidad.