China y Cuba mantienen una profunda tradición de amistad

La 43ra. Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2025, que se celebra del 30 de abril al 3 de mayo, tiene a la República Popular China como País Invitado de Honor, a propósito de lo cual Excelencias entrevistó a la señora Han Lixin, Consejera de Asuntos Culturales y Turísticos de la Embajada de ese país en Cuba, quien resume acciones conjuntas en pro de fortalecer la cooperación turística.
¿Qué opinión le merece que la República Popular China haya sido designada País Invitado de Honor a la 43 Feria Internacional de Turismo?
China es el País Invitado de Honor a la 43ª Feria Internacional de Turismo de Cuba, que no sólo es una manifestación concreta de las especiales relaciones amistosas entre los dos países, sino también uno de los puntos culminantes de la serie de celebraciones de este año por el Aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba.
Actualmente, China trabaja con Cuba para impulsar diversos preparativos de forma intensiva y ordenada. Ambas partes planean realizar diversas actividades durante este período, como exposiciones y presentaciones de agencias de viajes, promoción turística China-Cuba y las presentaciones culturales "Noche China-Cuba", para mostrar los últimos logros y la firme confianza en la cooperación turística entre ambas naciones.
Trabajar juntos para organizar con éxito este evento: el Invitado de Honor no solo inyectará nueva vitalidad a la cooperación turística entre China y Cuba, sino que también continuará escribiendo un capítulo espléndido en el que los dos pueblos se conocen y se acompañan mutuamente, las dos culturas intercambian y aprenden una de otra, y las relaciones amistosas especiales entre las dos partes y los dos países continúan desarrollándose en nuevas formas.
¿Cómo está integrada la delegación china que representa a esa nación en FITCuba 2025?
China concede gran importancia a ser el País Invitado de Honor. Una numerosa delegación visita Cuba, compuesta por un grupo de intercambio gubernamental, la Orquesta Nacional de China, la compañía de arte del patrimonio cultural inmaterial, agentes de viajes, expertos en turismo y académicos. Durante la feria, se mostrará plenamente el encanto único de la cultura y los recursos turísticos chinos, así como los maravillosos elementos de los intercambios culturales entre China y Cuba, a través de exposiciones, espectáculos, promociones y otras actividades.
China se ha posicionado entre los principales emisores de turismo hacia Cuba, ¿cómo se prevé que se comporte ese indicador en las próximas temporadas?
China y Cuba están geográficamente distantes. Si bien China no es actualmente la principal fuente de turistas para Cuba, los turistas chinos constituyen un importante mercado potencial para este destino. Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba, en 2024, visitaron la isla 27 mil turistas chinos, lo que representa el 1,23% del total de turistas internacionales a Cuba, ubicándose en el puesto 14.
Vale la pena mencionar que mientras que el número de turistas internacionales a Cuba disminuyó un 9,6% interanual en 2024, el número de turistas chinos aumentó un 50,0%, contra la tendencia, lo que indica una fuerte predisposición al crecimiento de los turistas chinos en Cuba. Creemos que a medida que las relaciones amistosas especiales entre nuestros países continúen profundizándose, el número de turistas chinos que visiten la isla tendrá el potencial de crecer aún más.
De manera general, ¿qué atributos del destino Cuba podrían serle más atractivos a los visitantes de su país?
China y Cuba mantienen relaciones de amistad especiales y una profunda tradición de amistad. Los pueblos chino y cubano tienen un fuerte deseo de comprenderse mutuamente. El pueblo chino siente un especial sentimiento de hermandad hacia Cuba, que constituye la base emocional que impulsa a los turistas chinos a viajar hacia este país. Cuba es rica en recursos turísticos, con nueve sitios declarados Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, 227 edificios emblemáticos, más de 200 playas desarrolladas y 14 parques nacionales.
Además de La Habana, la capital, Cuba ofrece numerosos lugares que vale la pena visitar. Hermosas playas soleadas, apasionantes canciones y bailes, ricas reliquias culturales, heroicos procesos históricos y legendarias figuras revolucionarias han conformado una Cuba única, donde diferentes tipos de turistas pueden encontrar una ruta a su medida.
Asimismo, la reanudación de los vuelos directos en mayo del año pasado y la entrada sin visado a Cuba para ciudadanos chinos con pasaportes ordinarios, han facilitado a los turistas chinos el camino hacia su sueño cubano. Creo que muchos amigos chinos de diferentes profesiones, edades y experiencias anhelarán visitar Cuba próximamente.

¿Considera usted que el sector turístico cubano está preparado para atender a los turistas del gigante asiático, acorde con sus expectativas?
Cuba concede gran importancia al mercado turístico chino y trabaja constantemente para mejorar su capacidad y nivel de recepción y servicio para los turistas chinos. Espera atraer a más turistas chinos a Cuba y brindar servicios personalizados y de alta calidad.
La Embajada de China en Cuba, el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana y las agencias de viajes chinas en Cuba han respondido positivamente y realizado grandes esfuerzos. Por ejemplo, hemos inaugurado sucesivamente conferencias sobre cultura china en reconocidos hoteles de cinco estrellas, cursos de formación de guías turísticos chinos en la principal agencia de viajes de Cuba y organizado cursos de cocina china conjuntamente con la asociación cubana de hostelería.
También organizamos espectáculos de danza del dragón y del león para hoteles que reciben turistas chinos durante la Fiesta de la Primavera. Estos esfuerzos han sido ampliamente acogidos y reconocidos unánimemente por la industria turística cubana, y han mejorado directamente la comprensión de China y de los turistas chinos en Cuba. En el futuro, trabajaremos con Cuba para realizar más esfuerzos y mejoras que garanticen que los turistas chinos lleguen con alegría y se vayan satisfechos.
¿Hay proyectos de inversión china en el sector del turismo cubano, en cualquiera de sus modalidades, ya sean en ejecución o en perspectiva?
En la actualidad, la cooperación turística entre China y Cuba es rica en contenido y diversa en forma, incluyendo, entre otros, el desarrollo conjunto de productos turísticos distintivos, el desarrollo de pequeños programas para facilitar a los turistas chinos la reserva de billetes de avión y hoteles, y la mejora del nivel de recepción de turistas chinos en Cuba, etcétera. Cuba da la bienvenida a las empresas chinas para que participen activamente en la inversión hotelera cubana.
En la 43 Feria de Turismo de Cuba, China, como País Invitado de Honor, participará en una serie de actividades. China y Cuba a su vez celebrarán conjuntamente una conferencia de promoción turística para brindar más plataformas y oportunidades a las empresas de ambas partes para negociar la cooperación. La Embajada de China en Cuba también seguirá apoyando a las empresas turísticas y hoteles de los dos países para combinar la realidad de Cuba, aprovechar sus propias ventajas, seguir las reglas del mercado y profundizar la cooperación pragmática.
¿Desea referirse a algún otro aspecto?
También damos la bienvenida a los amigos cubanos y a los amigos de todo el mundo para que visiten China y experimenten la verdadera China, una China confiable, amable y respetable.
En 2024, China continuó implementando medidas para facilitar los viajes de extranjeros al país, como el tránsito sin visado de 24:00 horas y la entrada sin visado para grupos de turistas extranjeros en cruceros. A partir de 2025, se eximirá del pago de visados a los ciudadanos cubanos que viajen a China. La comodidad y la satisfacción de los turistas extranjeros en China están mejorando constantemente.
“Viajar a China” se ha convertido en un término de búsqueda popular, con más de mil millones de visitas a páginas relacionadas en Internet a nivel internacional. Desde principios de este año, muchas celebridades internacionales de internet han saludado a China con acciones prácticas, rompiendo prejuicios con transmisiones en vivo y presentando una "China en vivo" al público mundial, mostrando una China diversa, tridimensional y altamente dinámica. China siempre ha abierto sus puertas y recibido a amigos de todo el mundo con cariño y afecto.