Lo último de Excelencias Cuba
A las puertas de FITCuba 2025

Bajo el manto estelar, una danza cósmica única hasta 2492

Redacción Exce…
28 February 2025 11:21am
Bajo el manto estelar, una danza cósmica única hasta 2492

En una noche que promete ser inolvidable, los habitantes de Cuba y del mundo entero tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico que no se repetirá hasta el año 2492. Este jueves 28 de febrero de 2025, los planetas del Sistema Solar se alinearán en lo que muchos han llamado una fiesta cósmica, un espectáculo celestial accesible a simple vista desde cualquier rincón del planeta.

El despliegue celeste comenzó a tomar forma desde finales de enero, cuando los movimientos orbitales de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno empezaron a converger en un patrón único. Esta alineación, aunque no es un evento anual, permite observar estos cuerpos como puntos brillantes en el firmamento. La gran particularidad de esta ocasión radica en la visibilidad de Mercurio, el planeta más pequeño y cercano al Sol, que por lo general resulta difícil de distinguir debido a su proximidad a la estrella madre.

Para quienes decidan mirar hacia el cielo, la experiencia será sencilla y accesible. No harán falta telescopios ni binoculares sofisticados para identificar a Venus, Marte, Júpiter y Saturno, cuya luz reflejada será suficiente para captar la atención de cualquier observador curioso. Sin embargo, Urano y Neptuno, más distantes y tímidos en su brillo, requerirán de equipos especializados para ser apreciados en detalle.

Este tipo de alineación planetaria no es del todo desconocida. El pasado 21 de enero, un evento similar reunió a Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno en una coreografía celestial que dejó boquiabiertos a miles de aficionados a la astronomía. Lo que hace especial a la alineación de hoy es la inclusión de Mercurio y la perspectiva única que ofrece desde la Tierra, donde los planetas parecen estar en fila, aunque en realidad están separados por millones de kilómetros.

Desde un punto de vista científico, este fenómeno ocurre cuando varios cuerpos celestes coinciden en un segmento específico de sus órbitas, creando la ilusión de una línea recta entre la Tierra y el Sol. Cada alineación es distinta, ya que depende de las trayectorias individuales de los planetas y de los elementos involucrados, lo que convierte cada evento en una oportunidad irrepetible para los amantes del cosmos.

En Cuba, donde las noches suelen estar adornadas por un manto estrellado, este fenómeno llega como un regalo para quienes disfrutan de la conexión entre el ser humano y el universo. Ya sea desde una azotea en La Habana, un claro en Viñales o una playa en Varadero, los cubanos podrán sumergirse en esta danza celestial y reflexionar sobre el lugar que ocupamos en el vasto escenario del cosmos.

Back to top