Varadero Gourmet 2022: auténtico y sostenible

Cuando hablamos de ingredientes que apuntalan lo gourmet, lo hacemos desde lo auténtico y sostenible, dijo este jueves Jorge Luis Acosta Paula, director general de la Empresa Extrahotelera Palmares S.A., en la clausura del 12mo. Festival Internacional Varadero Gourmet 2022.

Acosta Paula agradeció a todos los que hicieron posible la realización de este encuentro, en especial a los trabajadores de Palmares.
Destacó por otro lado que la presencia cada año de conferencistas demuestra la aceptación del evento. Varadero Gourmet acogió durante cuatro días temáticas variadas relacionadas con la ecococtelería, la comida tradicional y ancestral cubana, así como competencias culinarias y de cantina.
El Director General de Palmares resaltó además los niveles de participación de entidades estatales y privadas en el evento, que contó con una amplia feria de expositores y proveedores.
Ponderó igualmente la participación de las asociaciones culinaria y de cantineros de Cuba, y de las escuelas de capacitación del país.
Finalmente, convocó a la edición 13 del Festival, del 13 al 16 de septiembre de 2023, el cual estará dedicado a la salvaguarda de la cocina cubana.
Una jornada de premios
En la gala de cierre de Varadero Gourmet se entregaron premios correspondientes a los diferentes concursos que animaron el Festival.
El Primer premio a la mejor cata fue para el equipo de Gaviota, apartado en el que recibió mención el equipo del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero.
En la competencia de técnicas de cantina fue para Ariel Sánchez, de Cubanacán, Denis Suárez, de Palmares obtuvo el segundo puesto y Osmel Mendoza, de Gran Caribe, fue tercero. En esta modalidad de otorgó una mención a Gilberto Benítez, de Campismo Popular.
Sobre la competencia de representaciones culinarias, el primer premio fue para Wapos Club, por la elegancia de sus presentaciones. El Grupo Gaviota alcanzó el segundo lugar y fue escoltado por Palmares. Campismo, nuevamente, obtuvo una mención.
El mejor estand, por su parte, fue el de la empresa Havana Club, y Cubanacán se alzó con el premio al mejor equipo de animación por su representación de la huella hispana en la culinaria cubana.
Esta jornada de clausura estuvo presidida por el viceministro de Turismo Alberto Venero Lemus, Marilyn Rodríguez Rodríguez, representante del Gobierno provincial en la Península de Hicacos; Luis Martínez de Armas, presidente de Cubasol; Ibis Fernández Peña, delegada del Mintur en Matanzas y representaciones del Gobierno provincial.




Campeonato Mundial de Coctelería en Cuba, todo un espectáculo
José Rafa Malem, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba, intervino en la jornada de clausura de Varadero Gourmet para comentar sobre lo que se avecina en el próximo Campeonato Mundial de Coctelería, cuya edición 69 será precisamente en Varadero en noviembre.

Malem informó que hasta el momento hay 56 países confirmados, y 34 de ellos competirán en el estilo libre o flair, el más “espectacular” de la cantina.
Indicó además que Cuba llevará un competidor en cada clase, y se autorizó la realización de una exposición de productos nacionales. El directivo comentó que el Estado cubano tiene interés en este evento y lo apoya, y en particular agradeció el acompañamiento del Ministerio de Turismo.
La Asociación de Cantineros de Cuba arribó el pasado junio a sus 98 años de fundada.