Cuba Salud 2025 inicia este lunes en La Habana

Este 21 de abril inicia en La Habana el magno evento Cuba Salud 2025, un encuentro internacional que reúne a cerca de 3 000 participantes procedentes de 50 países. Con sede en el Palacio de Convenciones y el recinto Ferial Pabexpo, la cita se extenderá hasta el próximo 25 de abril, ofreciendo un amplio programa que incluye más de 400 actividades científicas, entre ellas conferencias magistrales, paneles, simposios y encuentros especializados.
La directora nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales, destacó en conferencia de prensa que el evento albergará también la XVI Feria Comercial "Salud para Todos" y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar. Además, se celebrará por primera vez el simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China, donde expertos de ambos países abordarán avances en biotecnología, con la participación de rectores de universidades médicas chinas.
Otro momento relevante será el primer Congreso Nacional "Una Sola Salud", que analizará una estrategia sanitaria integral para Cuba, integrando conocimientos de diversos sectores como la agricultura, la educación y los recursos hídricos y energéticos.
La XVI Feria "Salud para Todos", organizada por MEDICuba, tendrá como eje central la cobertura sanitaria universal y la equidad en salud. Armando Garrido, presidente de la entidad, anunció que China, país invitado de honor, contará con la participación de once empresas y que se espera la firma de más de 15 convenios, enfocados en innovación, ciencia y tecnología.
Paralelamente, la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar mostrará en Pabexpo las experiencias y avances de Cuba en este sector, resultado de la colaboración entre el turismo y la salud.
Un hecho histórico en esta edición es la presencia por primera vez de una delegación de Camboya, encabezada por Ly Sovann, director del Departamento de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de ese país. La embajadora cubana en Camboya, Milena Zaldívar, resaltó la importancia de esta visita, ya que es la primera delegación oficial en viajar a Cuba tras celebrarse el 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El evento culminará con la "Declaración de La Habana", un documento que plasmará los principales desafíos globales en materia de salud para los próximos años.