Cuba: Un destino que redefine su oferta turística en WTM Latam 2025

En el marco del World Travel Market (WTM) Latam 2025, iniciado este lunes en São Paulo, Brasil, Ivis Fernández Peña, consejera de Turismo de Cuba para ese país, presentó un panorama integral de las innovaciones y fortalezas que posicionan a la isla caribeña como un destino multifacético.
La presentación inició con una reafirmación de la identidad cubana: playas de ensueño, biodiversidad, patrimonio cultural y una hospitalidad reconocida mundialmente. Fernández Peña subrayó que Cuba no solo es "la isla Mayor de las Antillas", sino un mosaico de experiencias que incluye desde arrecifes vírgenes para el buceo hasta paisajes montañosos como los de Trinidad o Viñales.
Tras la pandemia, Cuba ha impulsado una renovación sin precedentes en su hotelería. Se destacaron aperturas recientes por parte de cadenas hoteleras como Iberostar (con el Iberostar Selection Habana, el edificio más alto del país), MGM Muthu Hotels, Aston, Meliá, Blue Diamond y Kempinski, entre otras, que integran tecnología de punta y diseños sostenibles, atrayendo a un turismo de lujo exigente.
La cultura cubana fue presentada como un “activo intangible inigualable”. Desde los paseos en autos clásicos por La Habana hasta los sabores del ron—cuyos saberes de los maestros roneros han sido declarados Patrimonio de la Humanidad—, la isla ofrece inmersiones auténticas en su idiosincrasia. Fernández Peña enfatizó eventos como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y el Festival de la Salsa, que en su última edición rompió récords de participación.
En el ámbito de la salud, Cuba exhibe avances en biotecnología con tratamientos innovadores para enfermedades como el cáncer de pulmón y el pie diabético, respaldados por colaboraciones con 98 países. Este turismo médico, combinado con paquetes de bienestar en hoteles termales, refuerza su posicionamiento como destino integral.
Se destacó asimismo la implementación de la visa electrónica (evisa.cuba.cu), simplificando trámites para visitantes. Además, se garantiza conectividad mediante tarjetas SIM y la aceptación de tarjetas Visa/Mastercard internacionales, aunque se aclaró que no operan aquellas emitidas por entidades estadounidenses.
Para el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y eventos), Cuba promueve diversas infraestructuras, y cuenta con otras opciones como el campo de golf de 72 hoyos en Varadero y convenciones temáticas, como Expo Bodas, de reciente creación y organizada por Cubatur. Este evento busca posicionar al país en el segmento de bodas internacionales, aprovechando escenarios como Trinidad o el Malecón habanero.
La cadena canadiense Blue Diamond presentó su apuesta por hoteles temáticos para públicos específicos. Los Resonance Hotels, que se dividen en dos categorías:
- Resonance Music: Dirigido a adultos jóvenes, con fiestas temáticas diarias (blancas, de colores, solteros) y actividades deportivas como CrossFit.
- Resonance Blue: Enfoque en tranquilidad y bienestar, ideal para retiros espirituales o viajes de desconexión.
Este modelo, según Fernández Peña, responde a la demanda global de experiencias “hiperpersonalizadas”.

Aunque Cuba enfrenta desafíos logísticos —como la conectividad aérea y la diversificación de mercados—, su estrategia apunta a consolidar alianzas con touroperadores brasileños y europeos. Para ello, se anunció la apertura de una oficina de Havanatur en Sao Paulo.
La presentación concluyó con un llamado a potenciar el turismo comunitario y patrimonial, citando el evento Leales al Patrimonio (11 al 16 de noviembre próximo), que vinculará a La Habana, Matanzas y Trinidad en rutas históricas guiadas por expertos.
Lea también: Cubatur une Habana y Santiago de Cuba con nuevo vuelo

Cuba no solo vende sol y playa, sino un relato vivo donde cada experiencia —desde degustar un habano en un balcón colonial hasta sumergirse en un arrecife de Jardines de la Reina— se convierte en un acto de conexión con su esencia. Con una mirada puesta en la innovación sin perder su alma tradicional, el destino se reafirma como un laboratorio de tendencias turísticas para las próximas décadas.