Un encuentro de culturas y oportunidades en FITCuba 2025

Redacción Exce…
30 April 2025 8:50am
Un encuentro de culturas y oportunidades en FITCuba 2025

En el corazón del Caribe, donde la alegría contagiosa de sus habitantes se fusiona con una rica historia y una naturaleza deslumbrante, Cuba se prepara para recibir con los brazos abiertos la 43ra. edición de su Feria Internacional de Turismo (FITCuba). Este magno evento, que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo, tendrá como a La Habana, y se vestirá de gala para homenajear a un invitado de honor excepcional: la República Popular China. La feria, además, rendirá tributo a las profundas y coloridas tradiciones cubanas, ofreciendo a los visitantes un mosaico de experiencias inolvidables.

Un puente aéreo de amistad y prosperidad

Fue durante la clausura de última edición de FITCuba en Jardines del Rey cuando el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, anunció una decisión trascendental: la exención de visado para los ciudadanos chinos con pasaporte ordinario, efectiva a partir de mayo de 2024. Esta medida buscaba posicionar a China como un mercado emisor clave de turistas hacia la isla caribeña.

El embajador de China en Cuba, Ma Hui, expresó entonces su agradecimiento por esta decisión, anticipando un fortalecimiento de los intercambios económicos, comerciales y culturales entre ambas naciones. La recepción oficial de la placa que acredita a China como país invitado de honor para la próxima edición de la Feria en La Habana selló ese compromiso mutuo de trabajar conjuntamente por el éxito del evento.

En un paso paralelo que consolidó aún más la conectividad entre ambos países, Air China retomó sus operaciones a La Habana ese mismo mes de mayo, con un vuelo que cubre la ruta Beijing-Madrid-La Habana. El recibimiento en el aeropuerto internacional José Martí contó con la presencia del Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, el embajador chino y otras altas autoridades, quienes celebraron este "sueño hecho realidad" y un "nuevo capítulo en las relaciones bilaterales".

La ruta aérea, con dos frecuencias semanales, facilita la llegada de turistas chinos a la isla y ofrece una ventaja significativa al no requerir visado de tránsito en España durante la escala en Madrid.

La Ciudad Maravilla

La elección de La Habana como sede de FITCuba 2025 no es casual. Esta ciudad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es un crisol de historia, arquitectura y vibrante vida cultural. Sus calles adoquinadas, sus plazas coloniales y su imponente malecón evocan un pasado fascinante, mientras que su gente cálida y su música contagiosa invitan a vivir el presente con intensidad.

Uno de los sitios emblemáticos que seguramente cautivará a los visitantes de la Feria es el Parque Morro-Cabaña, sede de la Feria, un complejo histórico integrado por el Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro y la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Estas fortificaciones, ubicadas estratégicamente en el lado este de la bahía que da entrada a la capital, ofrecen vistas espectaculares de La Habana y son testigos silenciosos de siglos de historia.

El Castillo del Morro, cuya construcción se inició en 1589, fue concebido para proteger la entrada del puerto de los ataques de corsarios. Su emblemático faro, añadido en 1844, sigue guiando a los navegantes. Por su parte, la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, construida entre 1763 y 1774, es considerada la mayor construcción militar realizada por los españoles en América. Hoy en día, ambos sitios albergan museos y ofrecen experiencias culturales únicas, como la ceremonia de "El Cañonazo", que recrea el disparo de un cañón cada noche al atardecer.

FITCuba: Un legado de promoción y desarrollo turístico

La Feria Internacional de Turismo de Cuba tiene una rica historia que se remonta a mediados del siglo XX, cuando Cuba comenzó a sentar las bases para un turismo de carácter social. El primer evento internacional relacionado con el turismo fue la novena Convención de Agentes de Turismo (ASTA) en La Habana en 1959.

A lo largo de los años, el evento evolucionó y adoptó diferentes nombres hasta consolidarse como FITCuba, la principal cita profesional de la industria turística cubana. Celebrada anualmente, alternando sedes entre La Habana y otros destinos turísticos de la isla, FITCuba se ha convertido en un espacio crucial para el debate, la negociación y la promoción de los productos y servicios turísticos cubanos.

La Feria ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y la diversificación de la oferta turística de Cuba, impulsando la calidad de los servicios y atrayendo a un número cada vez mayor de visitantes. La elección de un país invitado y la dedicación a una modalidad turística específica en cada edición demuestran la estrategia del Ministerio de Turismo de potenciar diferentes segmentos del sector.

Tapiz de tradiciones

FITCuba 2025 se dedicará a celebrar las tradiciones cubanas, un elemento esencial de la identidad y el encanto de la isla. La cultura cubana es un crisol de influencias españolas, africanas y caribeñas, que se manifiestan en su música, su danza, su gastronomía y sus festividades.

Entre las tradiciones más arraigadas se encuentran las celebraciones de fin de año, donde la quema de un muñeco simboliza el descarte de las malas experiencias del año viejo y se da la bienvenida al nuevo año con espectaculares fuegos artificiales.

Festividades como la Fiesta de los Rojos y Azules en Majagua ofrecen una inmersión en la cultura campesina, con bailes, comida tradicional y competencias amistosas. Las Parrandas de Remedios, con más de dos siglos de historia, son una explosión de música y color declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La música es el alma de Cuba, con ritmos contagiosos como la salsa que invitan a bailar en cualquier rincón. La gastronomía cubana, sencilla pero llena de sabor, deleita a los paladares con platos como el arroz con frijoles ("Moros y Cristianos"), la "Ropa Vieja" y el lechón asado. Y cómo olvidar las bebidas emblemáticas como el daiquirí, el mojito y el Cuba Libre, que refrescan los días cálidos con su sabor inconfundible.

La celebración de FITCuba 2025 en La Habana, con China como invitado de honor y dedicada a las tradiciones cubanas, representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre ambas naciones y para promocionar la riqueza y diversidad de la oferta turística cubana a un público global.

Cuba recibirá con entusiasmo a turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras y viajeros de todo el mundo, ofreciéndoles productos turísticos accesibles, seguros, diversos y respetuosos con el medio ambiente. La capacitación del personal para satisfacer los gustos de los visitantes chinos y el diseño de productos y programas a medida son iniciativas que demuestran el compromiso de Cuba con la excelencia en el servicio.

La 43ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba promete ser un evento memorable, un crisol de culturas y oportunidades que consolidará a Cuba como un destino turístico de primer nivel en el Caribe. La Habana, con su encanto colonial y su espíritu vibrante, será el escenario perfecto para este encuentro trascendental entre oriente y occidente, donde las tradiciones cubanas brillarán con todo su esplendor.

Back to top