Sudáfrica brilla como invitado de honor en la 33ra. Feria Internacional del Libro de La Habana

La 33ra. edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que se celebrará del 13 al 23 de febrero, contará con una amplia participación de Sudáfrica como país invitado de honor. Este evento, que reunirá a más de 40 naciones, promete ser una de las citas culturales más destacadas del año, con una programación que incluye presentaciones literarias, conciertos, obras teatrales y proyecciones cinematográficas, entre otras actividades.
Durante una conferencia de prensa celebrada en La Habana, Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Comité Organizador de la Feria, destacó la presencia de más de 400 invitados extranjeros y resaltó el papel protagónico de Sudáfrica en esta edición. Cabrera recordó los fuertes lazos históricos y culturales entre Cuba y Sudáfrica, forjados por líderes como Fidel Castro y Nelson Mandela, y fortalecidos a través del Congreso Nacional Africano. Estas relaciones han permitido un crecimiento significativo en los vínculos políticos y culturales entre ambos países.
La embajadora de Sudáfrica en Cuba, Yvonne Nkwenkwezi, también subrayó la importancia de estos lazos bilaterales, recordando que recientemente se celebraron los 30 años de relaciones diplomáticas entre las dos naciones. Además, destacó los avances que Sudáfrica ha logrado en el ámbito educativo gracias a la colaboración de especialistas cubanos. Nkwenkwezi expresó su entusiasmo por la oportunidad de compartir experiencias culturales durante la Feria, no solo para expandir las artes, sino también para fortalecer aún más las relaciones entre ambos pueblos.
La edición 33 de la Feria tendrá como sede principal la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, un emblemático espacio que albergará una amplia variedad de actividades. Entre las novedades de este año, Rodríguez Cabrera anunció la impresión del primer lote de libros de la Biblioteca del Pueblo, una iniciativa que cada año incorporará lo mejor de la cultura universal con títulos reconocidos. Además, se presentarán más de 1,300 novedades editoriales y se llevarán a cabo múltiples eventos asociados a la literatura, que se extenderán por todo el país después de su inicio en La Habana, llegando incluso a las comunidades más remotas.
La Feria no solo será un espacio para celebrar la literatura, sino también para comunicar la realidad cubana en medio de las difíciles condiciones actuales. Rodríguez Cabrera destacó el esfuerzo de escritores, promotores, editoriales y colaboradores para garantizar que el libro, un producto cultural altamente subsidiado por el Estado en Cuba, siga siendo una prioridad.
En esta edición, se rendirá homenaje a dos figuras destacadas de la cultura cubana: la investigadora y profesora Francisca López Civeira y el poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus. Bajo el lema "Leer es crecer", inspirado en el pensamiento martiano, la Feria estará dedicada al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, Héroe Nacional de Cuba. Además, el evento conmemorará los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales (SET) con el tema central "Todo un país en libros".
Josué Pérez, responsable del programa del evento, detalló que la sala Nicolás Guillén, ubicada en La Cabaña, será el principal espacio de presentaciones y albergará a representantes de todos los continentes. Allí se entregarán los principales premios del país en el ámbito de las Ciencias Sociales. El Salón Profesional del Libro contará con la participación de invitados extranjeros de diversas editoriales e instituciones, mientras que la Sala Museable Hugo Chávez, conocida por su alta participación de escritores e intelectuales venezolanos, seguirá siendo un punto de encuentro clave.
Entre las actividades destacadas, Pérez mencionó la séptima edición del proyecto Cubadigital, que abordará las principales tendencias que impactan al mundo del libro, incluyendo la Inteligencia Artificial. Además, este año la Casa de África se sumará como subsede de la Feria, ampliando el alcance de este gran festival literario.