Solo Vida y nuevas apuestas de Vallformosa en la Fiesta del Vino

Redacción Exce…
06 October 2025 7:44am
Marc Perelló Colomer, LATAM & África Director de Vallformosa

En el marco de la XXIV Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba, conversamos con Marc Perelló Colomer, LATAM & África Director de Vallformosa, bodega catalana con más de 150 años de tradición. Presente en la isla desde 2019, Vallformosa no solo ha apostado por el mercado cubano en cada edición de la feria, sino que este año sorprendió con la presentación de Solo Vida, un cava nacido de la colaboración con el festival de música electrónica Tomorrowland.

¿Cuántos años lleva Vallformosa participando en la Fiesta del Vino en Cuba?

Esta es nuestra cuarta edición. Entramos en Cuba en 2019, luego en 2020 llegó la pandemia, y desde entonces hemos mantenido nuestra participación en todas las ediciones posibles.

Cuando llegaron al mercado cubano, ¿entraron con toda la gama de vinos o con una línea específica?

Cuando decidimos dar el paso hacia Cuba, hace ya siete años, vimos un mercado con mucho potencial y una cultura del vino que apenas comenzaba a consolidarse. Identificamos a personas apasionadas que valoran el vino y desean impulsar su cultura en la isla, y nos unimos a ese movimiento.

Nuestro propósito ha sido apoyar ese desarrollo, vinculándolo tanto a la gastronomía cubana como a una visión más amplia. Mientras algunos consideran a Cuba un mercado de riesgo, nosotros lo vemos como una oportunidad. Creemos que aún hay muchas generaciones que no han tenido un acercamiento real al vino, y eso nos motiva a contribuir en su formación y disfrute.

¿Se han planteado producir vino en Cuba?

Por ahora no. Climáticamente el país no se encuentra en la zona óptima para cultivar uvas destinadas a vino o cava. El suelo es fértil, pero falta un invierno frío que permita el reposo de la vid. Lo que se produce en Cuba es uva de mesa, pensada para el consumo directo.

De todas formas, el cambio climático está transformando el panorama en varias regiones del mundo. No descartamos que, en un futuro, se den las condiciones para experimentar con viñedos aquí.

En cuanto a esta edición de la Fiesta del Vino, ¿qué novedades presenta Vallformosa?

Este año participamos en la cata ciega con dos etiquetas:

  • Un vino blanco afrutado, Freyé.
  • Una cava muy especial, Solo Vida, un Brut Nature reserva orgánico con 28 meses de crianza, elaborado en colaboración con Tomorrowland, el festival de música electrónica más famoso del mundo. Se trata de la bebida espumosa oficial del evento. Es un cava elegante, gastronómico y de burbuja muy fina, pensado para transmitir alegría y celebrar cada momento.

¿Ya lo están comercializando fuera de Europa?

Sí. Aunque nació en Tomorrowland hace dos años, recién ahora lo estamos exportando a nuevos mercados. En Cuba ya hemos lanzado las primeras cajas que estarán disponibles en hoteles de La Habana. Además, en el nuevo Iberostar Selection, abriremos un espacio llamado Solo Vida by Tomorrowland y Vallformosa, un lugar donde la música electrónica y la gastronomía se unirán con nuestro cava como protagonista. También estará disponible en el Acuario.

¿Qué mensaje final quiere compartir?

Nuestra apuesta por el mercado cubano es firme y seguirá creciendo. A pesar de los retos internacionales y locales, creemos en la fuerza y el potencial de este país. Para Vallformosa, Cuba no es solo un destino comercial, es también un espacio de intercambio cultural y de oportunidades compartidas. Aquí queremos seguir construyendo vínculos duraderos, acercando nuestra tradición vitivinícola y estando presentes en cada feria y encuentro que impulse la cultura del vino en la isla.

Back to top