Roqueta, un vino tras una historia milenaria

Josefina Pichardo
04 October 2025 10:01am
Roqueta, un vino tras una historia milenaria

Empresa familiar fundada en 1199, con la impronta de 33 generaciones haciendo vino en la misma casa y actualmente con seis bodegas, Bodegas Roqueta sigue el legado de Joan Sardá, representados en Cuba desde hace más de 35 años, y está presente como expositora en la XXIV edición de la Fiesta del Vino, donde Excelencias conversó, en exclusiva, con el señor Javier Solano, director general del Grupo Roqueta Origen.

Roqueta es una de las bodegas de mayor participación histórica en la Fiesta del Vino, ¿cuáles han sido los resultados más favorables que ha legado este evento a la marca?

Como seguidores y legado de Joan Sardá, creo que tenemos una responsabilidad y una obligación, tanto con la sommelería de Cuba como con el mundo del vino, en apoyar e impulsar, igual que nuestros compañeros de viaje, estos eventos donde nos encontramos y podemos compartir conocimientos y nuevos productos con los sommeliers y la hostelería en general. Así que para nosotros es un evento importante, marcado en el calendario como imprescindible, y muy deseosos de venir cada año.

A su modo de ver, ¿qué impacto ha tenido la Fiesta del Vino para el sector vitivinícola? 

Como decía anteriormente, creo que es el escenario ideal y obligatorio para nosotros, a fin de encontrarnos con toda la sommelería y seguir creciendo y formando, tanto al consumidor cubano como a sus profesionales. También es un punto de encuentro con el resto de las bodegas y tenemos oportunidad de reunirnos con nuestros clientes, poder compartir inquietudes, ver modos de cómo nos podemos ayudar y seguir creciendo tanto en este mercado como en el mercado internacional.

Roqueta, un vino tras una historia milenaria

 

¿Qué novedad trae Roqueta a la Fiesta…?

Roqueta siempre intenta traer novedades; este año nos hemos centrado en una de nuestras marcas premium, Abadal, que grandes logros ya ha conseguido en el mercado cubano en los últimos seis años, y traemos un rosado autóctono, de variedad autóctona, que se llama Nurba, que ha sido ya premiado internacionalmente en otros concursos; es su primer año y lo hemos presentado al concurso como vino de la novedad. Se podrá catar aquí y estoy convencido que será un éxito no solo en esta feria sino, en los próximos años, en los mejores restaurantes de Cuba.

¿Desea agregar algún otro aspecto?

No, simplemente reforzar, enfatizar e insistir en nuestro compromiso con Cuba y con su mercado, siguiendo el legado de Joan Sardá, que siempre lo tenemos muy presente, siguiendo el compromiso de la familia Roqueta para y con la República de Cuba, y yo, como director general vinculado a este mercado, afirmo que seguiremos apoyando, intentando formar, intentando ayudar y, sobre todo, compartiendo experiencias y disfrutando los fantásticos momentos que nos da este país. Estamos muy identificados, tanto con la gastronomía como con la forma de vida, con lo que estamos muy contentos de ser actor principal del sector del vino en Cuba.

Roqueta, un vino tras una historia milenaria
El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, visitó el estand de Roqueta en la Fiesta del Vino.

 

Back to top