Lo último de Excelencias Cuba
España y Cuba celebran arte sin fronteras

Pedalea Cuba con la segunda edición de L’Eroica

Redacción Exce…
03 October 2025 9:06am
Pedalea Cuba con la segunda edición de L’Eroica

La segunda edición de L’Eroica Cuba ya abrió su proceso de inscripción, disponible hasta el 31 de octubre. Este evento cicloturístico propone una experiencia única que une la pasión por el ciclismo con la riqueza cultural y natural del país. La iniciativa invita a recorrer carreteras pintorescas, explorar paisajes emblemáticos y conectar con la esencia de la isla desde una perspectiva activa y respetuosa.

La carrera comenzará el 13 de noviembre en Viñales, localidad reconocida como Patrimonio de la Humanidad y famosa por su tradición tabacalera. Desde allí, los ciclistas avanzarán por varios pueblos del norte de Pinar del Río y cruzarán la región montañosa de Minas de Matahambre. El recorrido culminará en Cayo Jutías, donde las aguas turquesa de una playa casi virgen marcarán el cierre de la travesía. La ruta abarca aproximadamente 115 kilómetros y presenta una diferencia de altitud de 740 metros, lo que añade un componente de resistencia física al trayecto.

L’Eroica nació en Italia en 1997 y se celebra anualmente en ese país. Su esencia radica en el uso de bicicletas, ropa y accesorios fabricados antes de 1987, con excepción de los cascos. Esta característica distingue el evento y lo vincula con una estética retro que ha ganado adeptos en todo el mundo. Gracias a su creciente popularidad, se han organizado ediciones en España, Holanda, Gran Bretaña, Japón, Sudáfrica y Uruguay, todas bajo el mismo sello.

Los interesados pueden registrarse directamente en línea o adquirir un paquete completo que incluye la carrera, el vuelo y el alojamiento, gestionado por Daiquirí Tours. Esta opción facilita la participación de ciclistas nacionales e internacionales que deseen vivir la experiencia sin preocuparse por la logística.

L’Eroica representa mucho más que una carrera. Se trata de un movimiento que promueve el respeto por la naturaleza y la conservación del medio ambiente. La propuesta se aleja del enfoque competitivo y se enfoca en la conexión con lo auténtico, la superación personal en rutas exigentes, y los valores de fraternidad y solidaridad entre los participantes. La primera edición en Cuba se celebró en febrero del año pasado y dejó una huella positiva en quienes apostaron por esta forma alternativa de explorar el país.

Foto: Eroica Cuba

Back to top