Se debatirá en La Habana sobre terapéuticas naturales

Redacción Exce…
11 October 2025 10:06am
FEMTEC

El 27 y 28 de octubre próximo La Habana acogerá al 76 Congreso Internacional de la Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia, FEMTEC, bajo el lema “Tendencias globales en hidroterapia y climatoterapia: explorando nuevas fronteras”.

En paralelo a la cita, que tendrá lugar en el majestuoso hotel Royalton Paseo del Prado, los miembros de la FEMTEC, tanto titulares como asociados, se reunirán constituyendo su Asamblea General.

En tanto, el congreso será asimismo el marco para impartir el curso internacional de Hidrología Médica o Termalismo, convocado por la FEMTEC en conjunto con la Catedra Internacional de Turismo de Salud, Termal y Bienestar, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y los ministerios de Turismo, Salud Pública y Educación Superior, lo que ayudará a elevar el nivel científico de los participantes.

Dirigido a profesionales, expertos, clínicos, investigadores, técnicos, emprendedores, inversionistas, agencias especializadas en turismo de salud y bienestar y legisladores, este congreso será un espacio de encuentros e intercambios y una plataforma esencial para explorar y compartir conocimientos, forjar alianzas y analizar oportunidades de crecimiento, desafíos emergentes y estrategias innovadoras que nos permitan crear un futuro más saludable y próspero para todos.

En publicaciones anteriores, Excelencias News Cuba relacionó, entre los temas destacados del congreso, algunos caracterizados por su enfoque de vanguardia, tales como: Medicina de precisión y balneoterapia: tratamientos personalizados mediante genómica, análisis del microbioma y biomarcadores; Minerales raros: aguas ricas en litio o selenio, lodos y gases terapéuticos con propiedades únicas; y Modelos integrativos: combinación de hidroterapia con kinesioterapia, meditación, nutrición, apoyo psicológico, acupuntura, medicina herbal, tai chi o yoga.

El congreso contribuirá, además, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las iniciativas de la Organización Mundial de la Salud, con una visión multidisciplinaria que conecta salud, medioambiente, turismo y desarrollo socioeconómico de forma sostenible y equitativa.

Cuba se ha convertido en un destino destacado gracias a su reconocido sistema de salud, dotado de profesionales altamente calificados y respaldado por una amplia red de instituciones; es un destino magnífico para quienes buscan restablecer el equilibrio entre cuerpo y mente, ofreciendo entornos que fomentan la relajación y la recuperación. El país también destaca por sus ricas aguas mineromedicinales y lodos terapéuticos, la integración de las tendencias modernas en medicina natural y tradicional, el apoyo psicológico holístico, los costos competitivos y el compromiso con las prácticas de salud sostenibles.

La FEMTEC, organización internacional líder dedicada al avance de la ciencia y la práctica de los factores terapéuticos naturales, está dirigida por la Dra. Olga Surdu, Presidenta, y por una Junta Directiva compuesta por representantes de todos los continentes; promueve la investigación basada en la evidencia, la educación y la colaboración entre profesionales de todo el mundo en los campos de la hidroterapia, la climatoterapia, el turismo médico/balneario y el bienestar.

Back to top