Sancti Spíritus acogerá Campeonato Nacional de Coctelería

Sancti Spíritus se prepara para convertirse en el epicentro de la coctelería cubana al acoger el prestigioso Campeonato Nacional Fabio Delgado In Memoriam. Este evento, organizado por la Asociación de Cantineros de Cuba, se celebrará del 23 al 26 de enero, y promete ser un espectáculo de talento y creatividad en el arte de la mixología.
En el camino hacia este evento nacional, los órganos de base de la Asociación de Cantineros de Sancti Spíritus han estado inmersos en las fases eliminatorias. Estas fases son cruciales para seleccionar al representante cubano que competirá en el Mundial de Coctelería 2025. Juan Rafael Polanco González, vicepresidente de la Asociación de Cantineros de Sancti Spíritus, explica a la radio local que los ganadores de las eliminatorias provinciales de todo el país se darán cita en este evento.
Cada provincia ha organizado sus propias eliminatorias, donde 21 participantes se dividen en tres grupos de siete. Estas eliminatorias no solo ponen a prueba las habilidades prácticas de los cantineros, sino que también incluyen evaluaciones teóricas. Los participantes que obtienen las mejores puntuaciones avanzan a una final provincial, asegurando así que solo los más preparados lleguen a la competencia nacional.
Este año, el Campeonato Nacional Fabio Delgado In Memoriam ha introducido un cambio significativo en su formato. Se ha eliminado la eliminatoria zonal, permitiendo que los participantes pasen directamente a la competencia nacional. El primer día del evento se llevará a cabo una prueba teórica en inglés, cuyos resultados se sumarán a la puntuación final de la práctica. El cantinero que acumule la mayor cantidad de puntos será coronado como campeón nacional y tendrá el honor de representar a Cuba en el mundial.
La elección de Sancti Spíritus como sede del campeonato es un motivo de orgullo para la provincia. Tradicionalmente, este evento se ha celebrado en La Habana, por lo que su traslado a Sancti Spíritus es un reconocimiento al esfuerzo y la trayectoria de los cantineros locales. Este cambio no solo destaca la importancia de la provincia en el panorama nacional de la coctelería, sino que también refuerza su compromiso con la excelencia en este arte.