Queríamos venir a Cuba: Giorgio Fadda y Bruno Santos en CNDEscucha sobre el Campeonato Mundial de Coctelería en Varadero

Redacción Exce…
02 November 2022 6:11am
Queríamos venir a Cuba: Giorgio Fadda y Bruno Santos en CNDEscucha sobre el Campeonato Mundial de Coctelería en Varadero

Queríamos venir a Cuba. Así afirmó el presidente de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), Giorgio Fadda, al programa CNDEscucha, de Caribbean News Digital, con el que conversó sobre el 69 Campeonato Mundial de Coctelería que acogerá Cuba en unos días.

En el programa, dirigido por el Presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, participó también Bruno Santos, presidente ejecutivo de la IBA, y Armando de la Garza, corresponsal de Caribbean News Digital en México. Allí se habló sobre Cuba como sede de la magna cita de los cantineros del mundo, la cual se celebrará del 4 al 9 de noviembre en el hotel Meliá Internacional de Varadero.

Interrogados sobre el hecho de que si influyó en la decisión de traer el Campeonato Mundial a La Habana haber sido nombrada Capital de la Coctelería en Iberoamérica, Fadda contó que “cuando decidimos hacer la competición todas las asociaciones alrededor del mundo votaron acerca de dónde se haría”, y recordó que hubo candidatos como Portugal, Chile e Italia.

Sin embargo, “queríamos venir a Cuba”, y fueron cautivados por la belleza de la Isla y sus tradiciones.

Respecto al bloqueo norteamericano contra Cuba, señaló Fadda que éste no ha sido una de las restricciones que han tenido que enfrentar para lograr que los participantes visiten el país. Señaló a la guerra entre Ucrania y Rusia, y las restricciones de viajes por la pandemia de la COVID-19 en algunos países, como los obstáculos principales que tuvieron que sortear.  

“Para países como Singapur y Taiwán, fue difícil conseguir visa; lo demás fue fácil. Las únicas razones de peso fueron la guerra en Ucrania y las restricciones por la COVID. Hasta el momento, ninguna restricción ha sido por el bloqueo de los Estados Unidos. De hecho, tenemos una comisión proveniente de los Estados Unidos”, afirmó el Presidente de la IBA en CNDEscucha.

Por su parte, Bruno Santos, secretario general de la International Bartender Association, explicó que para la cita en Cuba, la número 69 que se celebra, participan alrededor de 70 delegaciones provenientes de más de 60 países.

Durante el programa, ambos entrevistados resaltaron la personalidad y carisma de José Rafa Malem, así como su amor y entrega en el trabajo con todos alrededor del mundo, además de su rol al frente de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC). “Esa fue otra de las razones que nos hizo decidir que Cuba fuera sede del Campeonato, porque él es bien conocido”, dijo Giorgio Fadda, quien explicó que se considerará realizar algún evento para festejar el centenario de la ACC y el aniversario de la IBA.    

Ante la pregunta de José Carlos de Santiago sobre si consideran positivas las iniciativas del Grupo Excelencias, como la guía de coctelería, Fadda respondió: “La respuesta es absolutamente sí. Un cantinero no es simplemente una persona que sirve tragos. Es un embajador que le muestra a la persona a la que sirve, la cultura, el origen, todos los detalles que pueda aportar acerca de aquella bebida que está disfrutando. Realmente ha crecido el interés de la gente por conocer el origen de los tragos, la historia detrás de las bebidas que están disfrutando. Es excelente que se cree una guía, no solo de los bares en La Habana, sino de diferentes bares de Cuba, que le explique a la gente la cultura relacionada con los cócteles”.

Sobre la evolución de los conceptos y principios de la IBA a lo largo de los años, comentó que, desde la época de la creación de la IBA hasta ahora, han ocurrido muchas cosas: dos guerras mundiales, la Ley Seca en Estados Unidos y más acontecimientos. 

“Todo eso afectó el conocimiento sobre los tragos”, comentó. “No fue hasta los años 70 u 80 que encontraron el libro de recetas antiguas y comenzaron a innovar esas recetas que tenían con nuevos ingredientes. Yo represento la vieja cultura, que tiene que ver con este mundo”, manifestó Fadda. 

La polémica entre el uso de las palabras mixólogo, bartender y cantinero, así como los términos armonía y maridaje, fue motivo de debate durante el transcurso de la entrevista. Las opiniones giraron en torno a que es una frontera fina, pero que el hacer mixología y coctelería es todo un arte que involucra a la creatividad. También se analizó que ninguna de las palabras puede demeritar a la persona, y se debe mantener el respeto a su filosofía.

Para finalizar, se les preguntó a los dos invitados cuáles eran sus dos cócteles favoritos (uno cubano y el otro internacional). Giorgio Fadda respondió que para él eran la Canchánchara, y a nivel internacional el Old Fashion, elaborado con ron cubano. Para Bruno Santos era sencillo: mojito y mojito. 

Back to top