La Habana, epicentro de la Feria de Innovación para el Desarrollo

La Habana se alista para, del 15 al 17 de enero, acoger la Feria de Innovación para el Desarrollo. Este evento se enmarca en la celebración del Día de la Ciencia Cubana y promete ser un punto de encuentro crucial para diversos actores del ámbito nacional, quienes tendrán la oportunidad de exhibir sus logros y colaborar en la creación de estrategias que impulsen soluciones innovadoras en áreas prioritarias.
El Palacio de Convenciones será el escenario de este evento presencial, donde los participantes podrán involucrarse en presentaciones, conferencias y charlas centradas en la innovación. Además, se llevará a cabo una muestra expositiva que destacará los resultados obtenidos en distintas actividades socioeconómicas del país.
La feria contará con 50 estands y 120 expositores, abarcando una amplia gama de temas que incluyen Salud y biotecnología, Informática y transformación digital, Servicios, Turismo y desarrollo sostenible, Construcción y redes hidráulicas, Electroenergético, Desarrollo industrial, Logística integrada del transporte, Educación, cultura y servicios profesionales, Producción de alimentos y Desarrollo territorial.
Las provincias cubanas presentarán un total de 304 innovaciones, con La Habana liderando con 74 propuestas, seguida por Sancti Spíritus y Villa Clara con 24 cada una, y Pinar del Río con 23. En cuanto a las entidades nacionales, se exhibirán 383 innovaciones, destacándose el Ministerio de Comunicaciones con 51, el Ministerio del Turismo con 49, el Ministerio del Comercio Interior con 35, y los ministerios de Energía y Minas y de la Construcción con 32 cada uno.
Esta primera edición de la feria, que había sido pospuesta en dos ocasiones debido a la contingencia energética y los efectos de los huracanes Oscar y Rafael, contará con la participación de delegados de las 15 provincias del país y del municipio especial de Isla de la Juventud, así como de diversas entidades nacionales.
El objetivo principal de la feria es proporcionar un espacio de excelencia para compartir experiencias nacionales sobre la innovación como herramienta estratégica para el desarrollo. Se busca fortalecer las alianzas entre diversos actores, difundir los logros alcanzados por diferentes sectores y enfatizar el carácter social de la innovación. Además, se abordará la innovación en el desarrollo territorial y local como base para implementar una gestión de gobierno basada en ciencia e innovación.
El programa, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), incluye el Foro de Innovación, el Taller Sistema de Gestión de Gobierno basado en Ciencia e Innovación, un Taller de inteligencia artificial, conferencias magistrales, paneles sobre estructuras dinamizadoras de la innovación, desarrollo local, entre otros. También se celebrará una sesión del Consejo Juvenil de Innovación, premiaciones y la firma de acuerdos
Asimismo, se entregarán los Premios Nacionales a la Innovación y Premios Especiales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente correspondientes al período 2022-2023, junto con reconocimientos por parte de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), entre otros.