Inauguran HostelCuba 2025

En la mañana de este martes abrió sus puertas la V Feria Internacional de Hostelería y la Restauración, HostelCuba 2025, feria internacional y exposición sobre las tendencias actuales de la hostelería mundial, que sesionará hasta el 29 de mayo en su sede habitual del recinto ferial Pabexpo.
De frecuencia bienal, HostelCuba –denominado hasta su edición anterior Salón Internacional para Restaurantes, Hoteles y Servicios Turísticos— abarca temáticas relacionadas con el aseguramiento y la logística, tales como equipamientos, maquinarias y accesorios, menaje, textil, mobiliario, tecnologías, entretenimiento y alimentos y bebidas, priorizando las energías renovables.

Completan el programa presentaciones y lanzamientos de nuevos productos y proyectos, y talleres de formación y capacitación. Por ser una feria estrictamente profesional, no tendrá acceso el gran público. Se complementa con FITCuba, que está asociada a la operación turística, y coadyuva al desarrollo del sector turístico.
Se considera una oportunidad para hacer negocios con las empresas que estén interesadas en el mercado cubano y ganar en conocimiento sobre nuevas tendencias en el sector que aplican la energía renovable como elemento que potencia el desarrollo del turismo.
En la presente edición deberá consolidarse la participación de nuevos actores económicos del país, como son mipymes, estatales y privadas, y cooperativas no agropecuarias, todo ello como parte de la estrategia encaminada a la transformación productiva de la economía.
Auspiciada por los ministerios de Turismo y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, la Cámara de Comercio de la República de Cuba y el Grupo Empresarial Palco, HostelCuba 2025, reúne a 78 empresas entre cubanas y extranjeras de alto nivel profesional, procedentes de varios países, entre los cuales destacan, por su volumen de participación, Cuba, España, Italia, México, Venezuela, Estados Unidos, Panamá, China y Canadá, y una amplia y diversa representación de los principales actores de la industria hotelera y gastronómica de Cuba, tanto del sector estatal como del privado.
Las palabras de apertura de HostelCuba 2025 estuvieron a cargo de Yamila Aldama Valdés, viceministra del Mintur, quien resaltó que este es un evento que facilita la exposición para el desarrollo tecnológico y empresarial del turismo en nuestra nación. “Hoy reunimos el talento, la creatividad y la innovación de empresas que con esfuerzo y visión continúan moldeando el futuro de nuestra industria.

En otro momento de su intervención, se refirió a que “el turismo cubano ha sido históricamente un pilar para nuestra economía, una ventana para el mundo que muestra nuestra cultura t nuestra riqueza natural. En esta evolución y transformación es imprescindible que demos un paso adelante en la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de la eficiencia, la sostenibilidad y la excelencia en el sector”.
“Las empresas aquí presentes ofrecen soluciones innovadoras que facilitan un turismo más inteligente, más conectado y más competitivo. La integración de muchas de estas tecnologías permitirá optimizar servicios, mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la posición de Cuba como un destino de referencia en la región y a nivel mundial”, agregó.
“Pero más allá de la tecnología, refirió Aldama Valdés, HostelCuba 2025 es un espacio para la colaboración, el intercambio de ideas y la construcción Durante estos 3 días encontrarán representantes de nueve países y 45 empresas extranjeras. Participan además entidades cubanas, de ellas, un grupo es de las fuerzas de gestión no estratal, seis empresas mixtas y una asociación económica internacional. A las empresas expositoras les agradecemos su confianza y su compromiso con la excelencia”, subrayó.
A los visitantes profesionales los invitamos a explorar cada stand con la certeza de que encontrarán soluciones a la medida de sus necesidades y a nuestros socios internacionales, le reiteramos que Cuba es y seguirá siendo un aliado estratégico para el turismo sostenible e inclusivo. Demos junto a juntos otro gran paso hacia el futuro del turismo cubano.
En la estructura del programa de HostelCuba 2025 destacan la exposición comercial, eje de la feria, así como la Presentación de la Cartera de Oportunidades de Negocios en el sector, y las rondas bilaterales de negocios entre expositores y los principales interesados en los productos y servicios en exposición.
