Festival Chocolate con Café muestra potencial productivo de Guantánamo

En el marco de la 8va. edición del Festival Chocolate con Café, la ciudad de Guantánamo acogió la Feria BioCuba 2024, una exposición que resaltó la diversidad y calidad de los productos locales en el Centro Cultural Zona de Arte. Este evento se ha convertido en un espacio clave para promover las bondades de la región, que combina tradiciones culturales y avances en sostenibilidad.
Yasnay Duporté, coordinadora del Centro Cultural Zona de Arte y representante de la Filial del Fondo de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, destacó la participación de importantes empresas locales como Apicuba, Chocolate Baracoa, la Empresa Procesadora de Café Asdrúbal López, Alto Serra y Pescaguan, según la Agencia Cubana de Noticias. La exposición ha reunido una variedad de productos que incluyen bombones, diferentes tipos de café, miel y derivados como el propóleo, cera y eucalipto, así como especialidades del mar como masa de jaiba y el peculiar pececillo tetí.
Entre los protagonistas del evento destacó Alto Serra, principal polo exportador de Guantánamo y referente nacional en la producción de café para exportación. Según Yaquelin Gámez Espalter, representante de la empresa, Alto Serra lidera la comercialización de café cerezo proveniente de las montañas del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa. Su catálogo incluye marcas reconocidas en el mercado internacional como Altoserra, ExtraTurquino, Turquino, Altura, Café Caracolillo, Serrano y Serrano Superior. Además, exportan productos no tradicionales como cacao, carbón vegetal, cúrcuma, jengibre y áloe vera, todos con estrictos estándares de calidad e inocuidad.
En el ámbito nacional, Gámez Espalter señaló que se ha introducido al mercado el Café Tostado y Molido Segrá, destinado a cuentapropistas, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y la red hotelera, como parte de una estrategia para diversificar su alcance comercial. La empresa mantiene su compromiso con la sostenibilidad, enfocándose en la preservación ambiental y el cumplimiento de normas de calidad que garantizan la excelencia del llamado "grano oro".
La Feria BioCuba Café 2024, que finalizó este domingo, fue además un espacio de reflexión y aprendizaje. En jornadas previas, se llevaron a cabo debates sobre comercio justo y solidario, innovación tecnológica aplicada al café, transformación digital, cadenas de valor, productos sostenibles, economía circular y la interrelación entre cultura, arte y patrimonio.
Este evento reafirma el potencial de Guantánamo como un territorio que combina tradición, innovación y sostenibilidad, consolidando su papel como referente en la producción agrícola y artesanal de alta calidad.
Foto: ACN