Cuba deja su huella en la Feria Internacional de Turismo de China

Redacción Exce…
22 November 2024 9:55am
Cuba deja su huella en la Feria Internacional de Turismo de China

La Feria Internacional de Turismo de China (CITM), reconocida como el mayor evento de su tipo en Asia, abrió sus puertas con una presencia destacada de la cultura y el deporte cubanos en su primera jornada. En el Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones, en una extensión de 53 000 metros cuadrados y con más de 2 500 estands, la participación de Cuba no pasó desapercibida, consolidando la apuesta del país caribeño por fortalecer su relación turística y cultural con China.

Uno de los momentos más esperados fue la llegada de dos íconos del deporte cubano: Mijaín López, pentacampeón olímpico de lucha, y Javier Sotomayor, recordista mundial de salto alto. Ambos atletas participaron en la jornada inaugural, donde compartieron con asistentes y destacaron la riqueza cultural y el talento deportivo de la Mayor de las Antillas.

Cuba deja su huella en la Feria Internacional de Turismo de China

La inauguración contó también con un significativo intercambio diplomático. Zhang Zheng, viceministro de Turismo de China, visitó el estand de Cuba, donde dialogó con Jorge Alberto García, viceministro primero de Turismo cubano, y Alberto Blanco, embajador de la isla en el gigante asiático, reporta Prensa Latina. Estas conversaciones resaltaron el compromiso de ambas naciones por continuar estrechando sus lazos en ámbitos como el turismo, la cultura y el comercio.

La delegación cubana que participa en la CITM está integrada por representantes de cadenas hoteleras, agencias de viajes y empresas vinculadas al sector turístico, además de las figuras deportivas que actúan como embajadores culturales. Una de las actividades más esperadas será la Promoción Turística del Destino Cuba, diseñada para presentar a turoperadores, empresarios y prensa especializada las particularidades que convierten al país en un destino único.

En este contexto, los vínculos bilaterales entre Cuba y China han encontrado nuevos impulsos con la reanudación del vuelo directo entre Beijing y La Habana y la reciente exención de visado para turistas chinos, medidas que buscan facilitar el flujo de visitantes y fomentar un mayor intercambio.

La CITM no solo es una plataforma de negocios; también destaca por su impacto cultural, congregando desde 2001 a instituciones turísticas, aerolíneas, museos y otros actores clave de más de 100 países y regiones. Este año, con el lema «¡Nihao! China» (¡Hola China!), el evento reafirma su posición como el epicentro del turismo asiático.

Elizabeth Vela, consejera de Turismo de Cuba para Asia, enfatizó que la participación de la isla busca posicionar al país como un destino seguro y diverso, con atractivos que van desde su cultura y belleza natural hasta su hospitalidad. Según Vela, la CITM representa una oportunidad estratégica para atraer nuevos visitantes y fortalecer la percepción de Cuba en el mercado turístico asiático.

La presencia cubana en este magno evento no solo refleja el interés mutuo entre las dos naciones, sino también el compromiso de Cuba por consolidarse como un destino de referencia en el competitivo escenario internacional del turismo.

Fotos: Prensa Latina

Back to top