Videodanza y movimiento: La Habana se convierte en escenario de conexiones artísticas globales

Redacción Exce…
28 April 2025 9:01am
XIX Festival Internacional de Videodanza DVDanza

En el corazón de La Habana, el arte y la danza han tomado las calles y las salas con el inicio del XIX Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana Movimiento y Ciudad. Este fin de semana, la capital cubana abrió sus puertas a una cita que no solo celebra la creatividad audiovisual y coreográfica, sino que también fortalece lazos con eventos culturales dentro y fuera de la isla. 

Andrés de Abreu, director artístico del festival, compartió con Prensa Latina detalles sobre las colaboraciones que enriquecen esta edición. Entre ellas destaca la alianza con la Red Iberoamericana de Videodanza, una plataforma que reúne a 20 festivales de la región. Pero los vínculos no se quedan en América. El evento ha establecido conexiones con festivales europeos, en especial con uno radicado en Suecia, lo que permitió su inclusión en el programa del Mes de Europa en Cuba, que se extiende hasta mayo. 

La inauguración del festival tuvo lugar este viernes, coincidiendo con el XXIX Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento. La película DuEls, del reconocido director sueco Jonas Akerlund, fue proyectada en la sala de cine del Colegio Universitario San Gerónimo, marcando el inicio de una programación que fusiona danza, cine y exploraciones visuales. 

Estos encuentros artísticos buscan acercar al público a un diálogo entre disciplinas, donde la historia, la arquitectura y el diseño del Centro Histórico habanero sirven de inspiración. Las actividades incluyen desde exposiciones y conciertos hasta videoarte y performances, ofreciendo un panorama diverso de expresiones contemporáneas. 

Además de las muestras artísticas, el festival apuesta por la formación. Talleres, cursos y conferencias están dirigidos a enriquecer el conocimiento de los participantes, muchos de ellos jóvenes emergentes en el mundo de la danza y las artes visuales. Entre los objetivos clave está promover la creación artística, fortalecer el intercambio entre festivales internacionales y revalorizar el patrimonio urbano a través de la mirada del movimiento. 

El Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento, organizado desde 1996 por la compañía Danza Teatro Retazos en colaboración con la Oficina del Historiador de la Ciudad y el Centro de Teatro de La Habana, sigue siendo un pilar en la escena cultural cubana. Este año, junto al DVDanza, confirma que la capital sigue vibrando al ritmo de la danza y la innovación.

Back to top