Tributo musical a Frank Fernández inaugura el Festival Internacional Jazz Plaza

Redacción Exce…
27 January 2025 8:50am
Frank Fernández

El Festival Internacional Jazz Plaza, uno de los eventos culturales más destacados de Cuba, ha dado inicio a su 40ª edición con un concierto inaugural en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana. Este evento, que se extenderá hasta el 2 de febrero, se celebra simultáneamente en La Habana, Santiago de Cuba y, por primera vez, en Santa Clara.

El renombrado pianista cubano Frank Fernández, quien celebra 80 años de vida y 65 de carrera artística, fue el encargado de abrir el festival. Su actuación fue un homenaje a su trayectoria, y por ello recibió el sello Jazz Plaza 40.

Fernández estuvo acompañado por una variedad de artistas, incluyendo el Cuban Sax Quintet, el tenor Eugenio Hernández, y la Orquesta de Cámara, entre otros. El programa incluyó obras emblemáticas de Fernández como "Canción sin palabras" y "Suite infantil", así como piezas de otros compositores como "La comparsa" de Ernesto Lecuona y "A mi manera" de Paul Anka.

La jornada inaugural también presentó espectáculos como "Ricitos Valdés y los Tres Ositos en el bosque de Irakere" y "Súper danzones de Cuba y más", con la participación del pianista Rolando Luna y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.

En Santa Clara, el festival comenzó con la presentación del "Pedrito Martínez Group", un conjunto que fusiona ritmos afrocubanos y ha sido nominado a los Premios Grammys Latinos. La ciudad espera la participación de más de 30 conjuntos y solistas de diversos países, destacando la actuación del pianista cubanoamericano Ignacio "Nachito" Herrera junto a la orquesta sinfónica local.

El festival, que reúne a 150 agrupaciones y planea realizar cerca de 200 conciertos, se celebra en espacios emblemáticos de Santa Clara como los parques "Leoncio Vidal" y "Las Arcadas", y el centro cultural "El Mejunje". Este año, el evento también conmemora los 20 años del Coloquio Internacional "Leonardo Acosta in memoriam" y el 65 aniversario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

El Jazz Plaza, junto al Festival Internacional de Ballet de La Habana y el del Nuevo Cine Latinoamericano, es considerado uno de los encuentros culturales más importantes de Cuba. Su expansión a Santa Clara marca un hito al abarcar las regiones occidental, central y oriental del país, consolidando su relevancia en el panorama cultural cubano.

Foto: Prensa Latina

Back to top