La Habana se viste de puntas para celebrar el arte del ballet

La capital cubana se prepara para recibir una vez más el esplendor del ballet con la 30ma. edición del Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, que tendrá lugar del 11 al 20 de abril. Los organizadores confirmaron que el evento reunirá a más de 300 figuras destacadas de doce países, consolidando su prestigio como uno de los acontecimientos culturales más relevantes del año.
Esta edición rendirá homenaje a dos personalidades fundamentales en la historia cultural de la isla: la Maestra Ramona de Saá, legendaria pedagoga del ballet cubano fallecida en 2024, y el intelectual Alfredo Guevara, en el centenario de su nacimiento. El programa incluirá conferencias, talleres y espacios de intercambio para profundizar en el método cubano de enseñanza del ballet, reconocido internacionalmente. Además, se llevará a cabo una mesa de negocios donde academias de diferentes países podrán explorar oportunidades de colaboración.
Las galas principales, entre ellas las de inauguración y clausura, así como las dedicadas a Guevara y a las academias participantes, se desarrollarán en los cines Yara y Charles Chaplin. Por su parte, el primer bailarín y director de la Escuela Nacional de Ballet, Dani Hernández, destacó que se impartirán cursos especializados en la Metodología de la Escuela Cubana de Ballet y Danzas Históricas o de Salón, dirigidos a maestros de diferentes niveles.
Uno de los momentos más esperados será el desfile artístico del sábado 12 de abril, que recorrerá desde el Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso» hasta la Escuela Nacional de Ballet «Fernando Alonso», mostrando el talento de las academias invitadas. El evento también acogerá el Concurso Internacional para Estudiantes de Ballet, junto a actividades comunitarias que acercarán este arte a públicos diversos.
Entre las actividades colaterales, se anunció la cancelación de un sello postal conmemorativo por los 30 años del encuentro y un emotivo tributo a Ramona de Saá. Los talleres de Ballet Fusión, Bailes Urbanos y Folklore, a cargo de coreógrafos de la talla de Lizt Alfonso, Roclan González y Leiván García, prometen enriquecer aún más la experiencia de los asistentes.
Con una agenda tan diversa como apasionante, el XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet no solo celebra la técnica y la disciplina, sino también la capacidad del ballet para conmover y unir a culturas alrededor del mundo.