La Habana se prepara para el 31er. Festival Internacional de Poesía

Redacción Exce…
03 January 2025 11:22am
La Habana

La ciudad de La Habana se alista para acoger el 31 Festival Internacional de Poesía, un evento que promete ser un faro de esperanza y reflexión en tiempos de incertidumbre global. Organizado por el Centro Cultural CubaPoesía y respaldado por el Ministerio de Cultura, el festival se llevará a cabo del 26 al 31 de mayo de 2025, y contará con un Mitin Poético Virtual que permitirá la participación de poetas de todo el mundo.

Este año, el festival rinde homenaje al 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, el insigne poeta y Héroe Nacional de Cuba. La Presidencia de Honor del evento estará a cargo de la destacada poetisa cubana Nancy Morejón, galardonada con el Premio Nacional de Literatura. Uno de los momentos más esperados será el Encuentro de Poetas en Defensa de la Humanidad, un espacio donde las voces poéticas se unirán para alzar un canto en favor de la vida y la belleza.

Karel Leyva Ferrer, el coordinador del festival, ha subrayado la importancia de este encuentro en un contexto donde los valores fundamentales de la civilización parecen tambalearse. "Es un momento en el que la poesía y los poetas deben alzar su voz en defensa de la vida", destaca la convocatoria, haciendo un llamado a la comunidad poética internacional para que participe activamente en este evento.

Los poetas interesados en formar parte del Mitin Poético Virtual deberán enviar sus grabaciones en video, ya sea en inglés o español, a través del sitio web oficial del festival, festivaldepoesiadelahabana.com, antes del 21 de abril de 2025. Las lecturas de poesía tendrán una duración de seis minutos, mientras que las intervenciones en los foros de reflexión se extenderán hasta 20 minutos.

El festival no solo se vivirá en los escenarios de La Habana, sino que también podrá ser seguido en tiempo real por los amantes de la poesía a través de las plataformas digitales. Las sesiones estarán disponibles en las páginas de Facebook, el canal de YouTube del Mitin Poético Virtual y la cadena Streaming Cuba del Ministerio de Cultura, permitiendo así que el mensaje de los poetas llegue a un público global.

Back to top