La Habana en movimiento con el Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos

La capital cubana se prepara para vibrar al ritmo del cuerpo y el movimiento con la llegada del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, que del 25 al 27 de abril convertirá calles, plazas y edificios en escenarios naturales para el arte. Con una programación diversa que incluye teatro, danza, cine y otras manifestaciones culturales, el evento promete ser una celebración donde la expresión corporal será la protagonista.
En su 29na. edición, el festival reunirá a artistas de Bulgaria, China, España y México, siendo este último país el que aporta la delegación más numerosa de compañías dancísticas. Por parte de Cuba, participarán agrupaciones como el Proyecto Sociocultural Danzando, la Compañía Flamenca Ecos, la reconocida comparsa universitaria, Danza Voluminosa, y las compañías Raíces Profundas y Rosario Cárdenas, todas con sede en La Habana. Además, representantes de Matanzas y Cienfuegos harán acto de presencia con Danza Espiral y Nexos 2.0, respectivamente.
Más allá de la exhibición artística, el festival busca revalorizar el patrimonio cultural del Centro Histórico de La Habana, promoviendo la identidad cubana y universal a través de coreografías inspiradas en los espacios arquitectónicos que sirven de escenario. Otra de las metas es concienciar sobre la importancia de la arquitectura urbana y su memoria histórica.
Dentro del festival, destaca el segmento Bella Plaza, que llevará el arte a uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: la Plaza Vieja. Allí, el proyecto "Plaza Viva" transformará el entorno en un espacio de fiesta y creatividad durante los tres días del evento, invitando al público a sumergirse en una experiencia única donde la danza y la ciudad se funden en un mismo lenguaje.