Fondo de Fomento para el Cine Cubano anuncia ganadores de su séptima edición

Redacción Exce…
29 October 2025 11:05am
Fondo de Fomento para el Cine Cubano anuncia ganadores de su séptima edición

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) dio a conocer los resultados de la séptima edición del Fondo de Fomento para el Cine Cubano (FFCC) durante una conferencia de prensa celebrada en La Habana. La jornada marcó un nuevo capítulo en el impulso a la creación audiovisual en Cuba, con la selección de proyectos que reflejan la diversidad y el talento presente en el país.

La vicepresidenta del Icaic, Yanín Martínez, destacó la calidad de las propuestas recibidas, elaboradas por jóvenes realizadores y productores con experiencia provenientes de casi todas las provincias. Esta variedad geográfica y generacional reafirma el alcance nacional del fondo y su capacidad para estimular el cine independiente.

Un jurado compuesto por figuras reconocidas del ámbito artístico y cinematográfico asumió la responsabilidad de evaluar los proyectos. Participaron Enrique Amador, rector de la Universidad de las Artes y actor conocido como Kike Quiñones; el director Alejandro Gil; los productores Adriana Moya y Aramís Acosta; y la documentalista Lourdes de los Santos. Cada uno aportó su criterio profesional para seleccionar las obras más destacadas entre las presentadas.

La convocatoria recibió un total de 53 cortometrajes, distribuidos en 30 proyectos de ficción, 15 documentales y ocho de animación. De ese conjunto, solo 40 llegaron a la etapa de evaluación por el jurado. Según explicó Yanín Martínez, la selección respondió a factores como la duración de los productos finales y la decisión de considerar una sola obra cuando los equipos presentaron varias.

En la categoría de Animación, los cortometrajes Tutifruti y Fruta luminosa obtuvieron el reconocimiento del jurado. En Ficción, los galardones recayeron en Rodando, Decide tú y El balcón de en frente. Por su parte, el apartado Documental premió a Aleja, Llave de paso, Sobre el camino de las estrellas y El color cuenta.

Lourdes de los Santos valoró el proceso de selección como complejo, dada la calidad de los proyectos aprobados. Consideró que las decisiones tomadas contribuirán al desarrollo del cine independiente en Cuba. Kike Quiñones observó una tendencia temática centrada en la migración, los retornos y los encuentros con quienes permanecen en el país. También señaló que los jóvenes cineastas muestran interés por explorar nuevas formas de representar las circunstancias actuales.

El Fondo de Fomento para el Cine Cubano mantiene como objetivo principal el estímulo a la producción audiovisual en el país. A lo largo de seis ediciones anteriores, ha promovido el crecimiento y la diversidad de las artes cinematográficas, con oportunidades para más de un centenar de proyectos. Esta séptima entrega reafirma el compromiso institucional con el desarrollo del cine cubano y con la apertura de espacios para nuevas voces y miradas.

 

Back to top