Lo último de Excelencias Cuba
Entre torcedores y vegueros

Festival Internacional de Cine Isla Verde siembra futuro

Redacción Exce…
14 April 2025 8:10am
Festival Internacional de Cine Isla Verde siembra futuro

La tercera edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde cerró este fin de semana sus cortinas tras días de proyecciones, reconocimientos y acciones en favor de la naturaleza. Con España como país invitado de honor, el evento reunió 38 películas de 18 naciones, entre largometrajes, cortometrajes y una novedosa sección dedicada a proyectos en desarrollo. 

El documental brasileño La caída del cielo se alzó con el premio a mejor largometraje, mientras que el filme español Mariposas Negras, exhibido en la inauguración, recibió un galardón especial. Por su parte, los cortometrajes cubanos Finca Costera y Metalmorfosis conquistaron el primer lugar y una mención especial, respectivamente. En la categoría de Cine en Construcción, el documental argentino La tierra explota, el tiempo se acaba destacó entre los participantes, y la producción bangladesí The taste of honey obtuvo una mención. 

El jurado, integrado por personalidades como el escritor cubano Leonardo Padura, el fotógrafo español Héctor Garrido, la actriz Laura de la Uz y los cineastas Arturo Soto y Kiki Álvarez, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre una variada propuesta cinematográfica. 

Más allá de las pantallas, Isla Verde dejó una huella tangible en la Isla de la Juventud con la siembra de mil pinos y 500 robles en el simbólico Pinar del Cine. Esta acción colectiva, en la que participaron organizadores, artistas, invitados y la comunidad local, reflejó el compromiso del festival con el medio ambiente. 

El programa también incluyó la exposición De la Isla a la Luna 2.0, donde más de 30 artistas cubanos, caribeños, brasileños y europeos mostraron su visión sobre el cambio climático, el desarrollo sostenible y la relación entre el ser humano y la naturaleza. Talleres, conferencias, espectáculos musicales y espacios de diálogo completaron una agenda que reunió a científicos, cineastas y creadores. 

En esta edición, el festival rindió homenaje al científico español Félix Rodríguez de la Fuente, pionero en la divulgación ambiental con su programa El hombre y la tierra, y al biólogo cubano Jorge Ramón Cuevas, creador del emblemático espacio Entorno, transmitido por la Televisión Cubana. 

Jorge Perugorría, presidente del certamen y Premio Nacional de Cine 2024, afirmó que esta fue una edición de consolidación para el aún joven festival, que contó por segundo año consecutivo con el apoyo del programa Transcultura de la Unesco y la Unión Europea. 

El cierre, como toda buena fiesta, fue musical. Un concierto en el histórico Presidio Modelo puso el punto final a Isla Verde 2025, que ya mira hacia su próxima edición en 2026, dejando atrás no solo premios y proyecciones, sino también un legado verde para las futuras generaciones.

Back to top