Lo último de Excelencias Cuba
Cuba Salud 2025 inicia este lunes en La Habana

Fenómenos Naturales ilumina el Festival del Cine Pobre de Gibara

Redacción Exce…
21 April 2025 9:25am
Fenómenos Naturales ilumina el Festival de Cine Pobre de Gibara

El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara cerró su 19na. edición con la entrega del Premio Lucía de Ficción al largometraje Fenómenos Naturales, dirigido por el cubano Marcos Díaz Sosa. La ceremonia, celebrada este sábado, contó con la presencia de la actriz Verónica Lynn, quien fue la encargada de entregar el galardón. El jurado destacó la película por su narrativa sensible y metafórica, acompañada de una dirección impecable y actuaciones sobresalientes. 

En la misma categoría, las menciones fueron para Kokuhaku (España), Parto (Puerto Rico) y Cuando las hojas del nogal se vuelven amarillas (Turquía). Mientras tanto, en Documental, el premio principal recayó en Lago Escondido: Soberanía en juego (Argentina), con reconocimientos adicionales para El bosque intermitente (Cuba), Mañana será mejor (República Democrática del Congo) y Oasis (Chile). 

El apartado de Animación y Experimental coronó a Yo voy conmigo (España), mientras que Cedro Libanés y 40 grados a la sombra (ambas de Argentina) recibieron menciones. Por su parte, el premio Cine en Construcción Humberto Solás premió a Nunca más abril (México) y La gente de la ruta (Argentina), con una mención especial para Pizza Flash (Italia). 

La noche también sirvió para reconocer a los proyectos Matagigantes (Osmany Sánchez) y Eres hijo de alguien (Frank Linares García) con los premios de la Factoría de Cine Pobre. Además, se anunció que todos los proyectos participantes recibirán asesorías y apoyo para su realización. 

Sergio Benvenuto Solás, presidente de honor del festival, cerró el evento con un anuncio esperanzador: la edición número 20 regresará el próximo año con más fuerza y proyectos que buscan recuperar la esencia original con la que Humberto Solás fundó el certamen en 2003. 

El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara, celebrado en la llamada Villa Blanca de los Cangrejos, en Holguín, se ha consolidado como un referente del cine alternativo desde su primera edición en abril de 2003. 

Back to top