El danzón une corazones en VI Encuentro Miguel Failde 

Redacción Exce…
28 March 2025 7:15am
VI Encuentro Miguel Failde 

Desde el Cabaret Continental de Varadero, donde este 27 de marzo resonaron los primeros compases del danzón, comenzó el VI Encuentro Internacional Miguel Failde in memoriam, un evento que hasta el próximo domingo 30 celebrará en Matanzas los lazos de este género musical con el arte cubano y el mundo. 

Entre los invitados destaca Estela Gómez Trejo, quien por primera vez llega desde Quintana Roo, México, para sumarse a un programa que, en sus palabras, "representa digna y maravillosamente al danzón". La visitante recordó cómo el año pasado, durante un encuentro internacional en Bacalar, eligieron a la Orquesta Failde para representar a Cuba por su calidad interpretativa. "Este año, en correspondencia, nos convocaron para conocer de cerca el movimiento danzonero cubano", explicó, según la Agencia Cubana de Noticias.

Gómez Trejo resaltó la capacidad del género para cautivar a públicos de todas las edades. "Tiene todos los elementos que una obra de arte necesita para llegar al ser humano. Por eso los jóvenes no son la excepción al escucharlo. Que nuestros niños y jóvenes lo vivan, lo sientan y lo disfruten es nuestra misión hoy", afirmó. 

Entre las nuevas generaciones que vibran con el danzón está Sofía Mora Romero, una mexicana de 17 años que llegó a Cuba para participar en el encuentro. "Me gusta el ritmo que tiene, es un baile lento de salón que puedes disfrutar. En algún punto, solo eres tú y la música dejándose llevar", compartió la joven, heredera de una tradición familiar que abarca varias generaciones de danzoneros. 

Para Estela Gómez Trejo, la música es un puente que acerca a las personas y las culturas. "Es eso que nos permite llegar al otro al que queremos como a nosotros mismos", reflexionó, agradecida por la oportunidad de compartir en un espacio donde el danzón une a pueblos como México y Cuba. 

Tras la gala inaugural, el Parque de la Libertad de Matanzas fue escenario de un concierto con la Orquesta Aragón, dando inicio a una agenda que incluirá paneles, clases magistrales y más presentaciones para mostrar lo más valioso de la música cubana. Bajo el ritmo del danzón, la ciudad se prepara para vivir días de intercambio, arte y celebración.

Back to top