Cubadisco 2025 calienta motores con jornada cultural en la Uneac

Redacción Exce…
12 May 2025 10:08am
Cubadisco 2025 UNEAC

La música cubana volverá a ser protagonista en los días previos a la Feria Internacional Cubadisco 2025, gracias a una jornada especial organizada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y el Instituto Cubano de la Música (ICM). Del 12 al 16 de mayo, la sede nacional de la Uneac en La Habana se convertirá en un escenario donde artistas, compositores y agrupaciones compartirán con el público lo mejor de la producción musical de la isla.

Esta iniciativa, que precede a la gran cita del disco cubano —programada del 18 al 25 de mayo—, busca celebrar el impacto de Cubadisco en el público y en los propios creadores. Durante cinco días, los espacios de la institución acogerán presentaciones de discos, documentales, paneles de debate y conciertos con figuras reconocidas del panorama artístico nacional.

Entre las propuestas destacadas figura "Detrás de la Portada", un espacio dedicado al lanzamiento de álbumes y materiales audiovisuales, y "Contracanto", que promueve la reflexión sobre los contextos de la música cubana y sus protagonistas. Además, géneros como la rumba, la trova y el bolero tendrán sus propios momentos con eventos como el "Miércoles de la Rumba", la "Trova sin Traba" y la "Tarde del Bolero".

La jornada arranca este el lunes 12 de mayo con la proyección de los documentales Oriki para Bola de Nieve, de Lourdes de los Santos, y Flautas con aroma de mujer, de Alberto Padrón. La música en vivo estará a cargo de la Camerata Cortés, dirigida por el reconocido Orlando Valle, Maraca.

Al día siguiente, se presentará el álbum Live in Havana y el documental Estrellas del Buena Vista y más, seguido de un panel sobre el son cubano moderado por Nery González Bello, con la participación del maestro Pancho Amat, quien cerrará la noche junto a su Cabildo.

El miércoles 14 será el turno de Madreagua, agrupación dedicada a la rumba y la cultura afrocubana, que presentará su fonograma La bendición de las dos aguas y ofrecerá un concierto en el Patio Hurón Azul. Mientras, el jueves 15 llegará con la Colección Orisha Ayé y la multimedia Oggún, de Lázaro Ros, además de una descarga de trovadores como Santa Massiel Rueda, Ana Irma Pérez Perelló y Pedrito Beritán.

El cierre, el viernes 16, incluirá la presentación del álbum Rumba con swing. Re-creaciones de Chano Pozo, con artistas como Emilio Morales y los Hermanos Abreu. La jornada culminará con la "Tarde de Boleros", protagonizada por Mundito González, Vania Borges y Daniel Pérez Febles, acompañados por la Orquesta Cuerdas Profundas.

Cubadisco 2025 se consolida una vez más como el mayor evento de la industria discográfica en Cuba, un espacio donde confluyen proyectos que buscan mayor visibilidad para la música nacional. Esta previa, organizada por la Uneac y el ICM, promete ser una ventana al talento local y un anticipo de lo que ofrecerá la gran fiesta del disco cubano.

Back to top