Convocan al 18 Festival Internacional de Cine de Gibara

La ciudad de Gibara, en Holguín, al oriente de Cuba, se prepara para acoger la 18 edición del Festival Internacional de Cine, que se celebrará del 6 al 10 de agosto de 2024, con la participación de obras de diversos países y géneros.
El evento, organizado por el Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y las autoridades locales, convoca a cineastas de todo el mundo a presentar sus materiales en las categorías de Largometraje de ficción, Cortometraje de ficción, Largometraje documental, Cortometraje documental y Animación y audiovisual experimental.
Las obras deberán estar en su idioma original y subtituladas en español, y haber sido terminadas entre 2022 y 2024, según informó el Icaic en una nota de prensa.
Los filmes en competencia optarán por los Premios Lucía, así como por otros reconocimientos y menciones otorgados por jurados integrados por destacadas personalidades del séptimo arte, el audiovisual y las artes en general.
La inscripción de las propuestas se abrirá el 15 de enero de 2024, a través de la página web del festival: www.ficgibara.icaic.cu, y se cerrará el 15 de abril del mismo año.
El festival, creado en 2003 por el reconocido cineasta cubano Humberto Solás (1941-2008), es un espacio de encuentro y diálogo entre los creadores y el público, que además de disfrutar de las proyecciones, puede asistir a charlas, homenajes, exposiciones, conciertos y espectáculos teatrales.
En la edición de 2023, se rindió tributo a los 20 años de fundado el evento, y se entregó el Lucía de Honor a los actores Jorge Perugorría y Luis Alberto García, y a la vestuarista Violeta Cooper, por sus aportes al cine cubano.