Abierta la inscripción para el 18 Festival Internacional de Cine de Gibara

Los cineastas de todo el mundo ya pueden inscribir sus obras en el 18 Festival Internacional de Cine de Gibara, que se celebrará del 6 al 10 de agosto de 2024 en la ciudad cubana de Gibara, informó hoy el portal Cubacine.
El festival, organizado por el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y los gobiernos de Holguín y Gibara, aceptará materiales de cualquier género y formato, siempre que hayan sido terminados entre 2022 y 2024.
Los participantes podrán optar a los premios en las categorías de largometraje de ficción, cortometraje de ficción, largometraje documental, cortometraje documental, animación y audiovisual experimental.
La fecha límite para enviar las obras es el 15 de abril de 2024, según las bases del festival disponibles en su web oficial.
Lea también: Gibara celebra 207 años de historia y belleza
El Festival Internacional de Cine de Gibara es un evento que se celebra cada año en la localidad homónima de la provincia de Holguín, Cuba. Fue fundado en 2003 por el cineasta Humberto Solás, con el objetivo de promover el cine alternativo y de bajo presupuesto. El festival reúne a cineastas, artistas y público de diversas partes del mundo, en un ambiente de intercambio cultural y disfrute artístico.
La edición de 2023 contó con 45 producciones en competencia, en las categorías de largometraje y cortometraje de ficción, documental, animación y videoarte. Además, se realizaron actividades paralelas como exposiciones, conciertos, talleres y conferencias. El festival otorga el premio Lucía, en honor a la obra maestra de Solás, a las mejores obras de cada categoría, así como otros premios y menciones colaterales.