Cuba refuerza lazos tecnológicos con Rusia en la Semana Sviaz 2025 

Cuba refuerza lazos tecnológicos con Rusia en la Semana Sviaz 2025 

Desde el corazón de Moscú, en el emblemático Expocenter, Cuba vuelve a marcar presencia en la Semana Rusa de Altas Tecnologías Sviaz 2025, un espacio que reúne a lo más avanzado del sector de las telecomunicaciones y la informática. Diez entidades cubanas participan por segunda vez en esta feria, consolidando un puente de cooperación tecnológica entre la isla y Rusia. 

La apertura del evento, que se extenderá hasta el 25 de abril, contó con la presencia de Ariadne Plasencia, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones de Cuba, quien en representación de la delegación caribeña, saludó a los participantes y destacó la importancia de este encuentro para fortalecer la soberanía tecnológica de ambos países. 

Plasencia subrayó que Sviaz 2025 no solo es una vitrina para el intercambio empresarial, sino también un foro clave para debatir los desafíos de la transformación digital. Cuba, con su propia política y agenda digital, ve en este evento una oportunidad para proyectar su desarrollo en los próximos años. Además, extendió una invitación a todos los presentes para la próxima edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2026, que tendrá lugar en La Habana del 24 al 27 de marzo. 

El stand cubano, gestionado por el Grupo de Empresas de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, ha sido bien recibido, generando múltiples reuniones con entidades rusas. Entre las actividades programadas, destacan las presentaciones de las empresas Softel y Desoft, que mostrarán sus avances en software y aplicaciones informáticas. 

Previo al inicio de la feria, la delegación cubana sostuvo un encuentro en la embajada de Cuba en Moscú, donde el embajador Enrique Orta, segundo jefe de misión, analizó el contexto actual de las relaciones bilaterales.

Sviaz, celebrada desde 1975, es considerada la mayor exposición de telecomunicaciones en la Comunidad de Estados Independientes y Europa del Este, así como un referente en innovación tecnológica. Para Cuba, su participación en este evento refuerza el compromiso con el desarrollo digital y la colaboración internacional. 

Back to top