Cuba participará en Feria Agroalimentaria 2025 en Dominicana

La capital dominicana se prepara para recibir la novena edición de la Feria Agroalimentaria, un evento que reunirá a más de 200 expositores del 28 al 31 de mayo. Cuba lidera la participación internacional con 44 empresas registradas.
Organizada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Junta Agroempresarial (JAD), la feria se consolida como un espacio clave para la promoción de productos como frutas, vegetales, cigarros, bebidas y otros rubros agroindustriales.
Biviana Riveiro, directora de ProDominicana, destacó el papel estratégico del sector agropecuario en el desarrollo económico del país, con un crecimiento del 17.7 por ciento en exportaciones durante 2024. Según datos oficiales, más de mil 200 exportadores dominicanos llevan sus productos a 150 mercados internacionales, con ventas destacadas en tabaco (mil 340 millones de dólares), cacao en grano (464.3 millones) y frutos comestibles (342 millones).
Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, subrayó que esta edición proyectará al país como un referente exportador y reiteró la meta de alcanzar los 5 000 millones de dólares en ventas de productos del campo en los próximos cinco años.
Los visitantes podrán explorar una amplia oferta que incluye frutas tropicales, vegetales de invernadero, especias, café, ron y cigarros, entre otros. Además de la exposición comercial, la feria ofrecerá rondas de negocios y jornadas técnicas para fortalecer el conocimiento y las conexiones entre productores, compradores y expertos del sector.
El evento cuenta con el respaldo de múltiples instituciones gubernamentales y sectoriales, como los ministerios de Agricultura, Industria y Turismo, así como el Instituto Dominicano del Tabaco y la Asociación de Exportadores, reforzando su importancia como plataforma para el crecimiento agroindustrial.
Con un enfoque en la innovación y la internacionalización, Agroalimentaria 2025 se perfila como un escenario esencial para impulsar la economía dominicana y fortalecer su presencia en los mercados globales.