Hotel Las Américas: cinco décadas de historia en Santiago de Cuba

El Hotel Las Américas celebra su aniversario número 50 este 20 de octubre, en el marco de las actividades organizadas por el Sindicato de la Hotelería y el Turismo, que recientemente obtuvo la sede del Acto Nacional de su organización sindical.
La historia del Hotel Las Américas comenzó en 1975, como parte de las obras sociales desarrolladas en Santiago de Cuba. La instalación abrió sus puertas el 20 de octubre de ese año, y desde entonces ha mantenido una presencia activa en el panorama turístico de la ciudad.
Documentos publicados en redes sociales y estudios sobre el desarrollo del turismo en la provincia revelan que, en un primer momento, se construyó un restaurante y el Cabaret Tricontinental, que alcanzó notoriedad por la calidad de sus servicios y su propuesta estética. Ambos espacios conformaron un complejo único que marcó pauta en la oferta recreativa local.
Los arquitectos Francisco López y Manuel González diseñaron la edificación aprovechando la topografía del terreno y el entorno social, con el objetivo de que desde el inmueble se pudiera divisar parte de la ciudad. La empresa EMPROY 15 ejecutó la obra bajo el Sistema Girón, convirtiéndola en una de las primeras construcciones hoteleras tras la Revolución.
Ubicado a pocos minutos del centro histórico de Santiago de Cuba, el hotel se integra a una zona de alto flujo turístico y de instituciones culturales, educativas y deportivas. Su entorno ofrece valores paisajísticos y culturales que lo convierten en una opción ideal para el turismo de ciudad.
La instalación cuenta con aproximadamente 70 habitaciones que ofrecen vistas al jardín y a la avenida que lleva el mismo nombre. Estas habitaciones se clasifican como estándar en cuanto a servicios, y se complementan con unidades de negocios que enriquecen la oferta gastronómica y recreativa.
El confort, la belleza de sus áreas y la calidad del servicio se combinan con propuestas culinarias variadas y actividades recreativas que incluyen banquetes, bodas, cumpleaños y matinées, tanto en espacios propios como en locales de terceros. Esta diversificación ha permitido que el hotel mantenga su atractivo para diferentes públicos.
El personal del hotel ha atendido a representantes de diversos países, figuras religiosas, políticas, miembros de organizaciones no gubernamentales, empresarios y artistas locales. La instalación también ha servido como sede de salas de prensa para eventos de relevancia nacional e internacional, como la Cumbre de Jefes de Estado del Caribe (CARICOM) y los Juegos Panamericanos de 1991.
A lo largo de cinco décadas, el Hotel Las Américas ha consolidado su presencia en el sector turístico cubano. Su colectivo trabaja cada día con el propósito de perfeccionar sus servicios, fortalecer la confianza de los clientes y sostener su posición de liderazgo entre las instalaciones hoteleras del país.