Fitur, el primer gran evento turístico de 2024, según la OMT

Redacción Exce…
19 January 2024 10:05am
Fitur, el primer gran evento turístico de 2024, según la OMT

La Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 24 al 28 de enero en el recinto IFEMA-Madrid, será el primer gran evento del sector turístico de 2024, según la Organización Mundial de Turismo (OMT).

La agencia de Naciones Unidas destacó en un comunicado el papel de Fitur como la principal plataforma de negocios y promoción de la industria del ocio y los viajes, que contará con la participación de 152 países y nueve mil empresas, entre ellos Cuba.

La OMT aprovechará la ocasión para impulsar las oportunidades de inversión y las alianzas internacionales en el ámbito del turismo. Para ello, organizará varios eventos, entre los que se encuentran:

  • El foro «Invertir en Zambia», que presentará las ventajas y los desafíos de invertir en el país africano, así como los proyectos prioritarios en materia de infraestructura, conectividad, desarrollo rural y conservación de la biodiversidad.
  • Las «Directrices de inversión para Ecuador» y las «Directrices de inversión para Marruecos», elaboradas en colaboración con el Banco de Inversiones para América Latina (CAF), que ofrecerán un análisis detallado de las condiciones y las oportunidades del mercado turístico en ambos países, así como recomendaciones para atraer y facilitar la inversión privada.
  • La reunión del Comité sobre Turismo y Sostenibilidad, que discutirá los desafíos y las soluciones para lograr un turismo más responsable y respetuoso con el medio ambiente, los derechos humanos y la inclusión social.
  • La reunión de los firmantes de la Declaración de Glasgow, que reafirmarán su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los efectos del cambio climático en el sector turístico.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, mantendrá asimismo encuentros bilaterales con los ministros de Turismo de los diferentes miembros de la Organización, con el fin de fortalecer la cooperación y la coordinación para un futuro más sostenible y resiliente del turismo.

Fitur espera recibir a 150 mil profesionales y 100 mil visitantes durante los cinco días de la feria, que generará un impacto económico de 430 millones de euros. Latinoamérica tendrá un protagonismo especial, con Ecuador como País Socio y la presencia de otras naciones como República Dominicana, México y Cuba.

La delegación cubana, encabezada por el ministro de Turismo, Juan Carlos Garcia Granda, mostrará la diversidad y la calidad de la oferta turística de la isla, que incluye desde playas paradisíacas hasta ciudades patrimoniales, pasando por naturaleza, cultura y gastronomía.

La comitiva estará integrada por representantes de cadenas hoteleras, aerolíneas, turoperadores y otros actores del sector, que buscarán consolidar y ampliar los vínculos con el mercado español y europeo.

En el marco del evento, Grupo Excelencias entregará los Premios Excelencias, entre los que han resultado finalistas por la Mayor de las Antillas el bar restaurante Floridita, el hotel Inglaterra y Marlin Avalon. 

Back to top