Sancti Spíritus apuesta por el turismo local: naturaleza, cultura y desarrollo comunitario 

Redacción Exce…
11 April 2025 7:41am
Sancti Spíritus apuesta por el turismo local: naturaleza, cultura y desarrollo comunitario 

En medio de los desafíos económicos que enfrenta Cuba, la provincia de Sancti Spíritus está trazando un camino propio hacia el desarrollo a través del turismo local sostenible. Con una estrategia que prioriza las riquezas naturales, las tradiciones y el empoderamiento de las comunidades, el territorio busca convertir sus atractivos en motores de progreso sin perder de vista la autenticidad que lo distingue. 

Recientemente, la Delegación del Ministerio de Turismo (Mintur) y la Dirección Territorial de Desarrollo Local organizaron un taller clave para analizar iniciativas viables en este sector. El encuentro reunió a intendentes y autoridades municipales con el propósito de identificar oportunidades y diseñar productos turísticos que reflejen la esencia de cada localidad. Según Yaneisy González Carpio, subdelegada del Mintur en la provincia, el turismo local sostenible no solo genera ingresos para las comunidades, sino que también crea empleos y preserva el patrimonio cultural y natural. 

Sancti Spíritus cuenta con una carta de presentación envidiable: desde reservas naturales hasta monumentos históricos ligados a pasajes relevantes de la nación, pasando por fincas agroecológicas y proyectos comunitarios innovadores. Estos recursos, bien gestionados, podrían posicionar a la provincia como un destino atractivo para quienes buscan experiencias más allá del sol y playa. 

Sin embargo, el éxito de esta apuesta depende de varios factores. González Carpio destacó la importancia de que los gobiernos municipales impulsen proyectos de desarrollo local, mejoren la accesibilidad y optimicen servicios básicos como el alojamiento. También mencionó la necesidad de actualizar normativas y mecanismos comerciales para facilitar el crecimiento de esta modalidad turística, siempre con el objetivo de que los beneficios lleguen directamente a las comunidades. 

El taller sirvió como punto de partida para dotar a los decisores de herramientas prácticas, pero el verdadero trabajo comienza ahora. Convertir el potencial en realidades concretas requiere coordinación, creatividad y, sobre todo, la participación activa de los espirituanos. Si se logra, Sancti Spíritus podría escribir un nuevo capítulo en la historia del turismo cubano, uno donde el desarrollo económico vaya de la mano con la preservación de lo autóctono y el bienestar de sus habitantes. 

Con sus paisajes, historia y gente, la provincia tiene todos los ingredientes para ofrecer a los visitantes experiencias genuinas y memorables. El reto está en tejer esos elementos en una propuesta sólida que demuestre que el turismo sostenible no es solo una alternativa, sino un camino viable para el futuro.

Back to top