FITCuba 2023: La Habana muestra su esplendoroso patrimonio

Redacción Exce…
06 May 2023 11:55am
Convento de Belén

Los participantes de la 41ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2023), clausurada el pasado 4 de mayo, visitan este sábado sitios de interés de la capital cubana, especialmente los relacionados con el patrimonio.

Se trata de una amplia variedad de escenarios vinculados con la cultura, con énfasis en una ciudad que cumple 503 años de fundación el próximo 16 de noviembre.

Uno de los espacios visitados este sábado por los asistentes a FITCuba 2023 fue el Convento de Belén, construido en 1718. Situado en la calle Compostela, es el primer edificio barroco de La Habana Vieja, por lo que puede considerarse padre del barroco cubano.

De su composición destacan las gruesas paredes de piedra de la arquitectura tradicional, donde se incrustan grandes ventanas con acabado de madera en arco. También las gruesas columnas que resaltan las entradas de las diferentes fachadas, sencillos pero abundantes ornamentos. Y por último, el gran patio interior, con abundante naturaleza tropical.

Un lugar destacado para quienes conocer el patrimonio de La Habana lo ocupa el Memorial José Martí, uno de los monumentos y plazas más importantes del país. Dedicado al Héroe Nacional (1853-1895), ofrece una maravillosa vista y una torre que es el mirador más relevante de la capital.

Cuenta con salas que muestran una visión integral de José Martí, y detalles del diseño, construcción y urbanización de la Plaza, además de los hechos más sobresalientes ocurridos en ella, pues después de 1959, cuando triunfa la Revolución Cubana, es escenario de los acontecimientos políticos más significativos del país.

El conjunto monumental está compuesto por la base, la estatua y seis columnas, la torre con el mirador, la tribuna, fuentes y áreas verdes. Se inauguró al público el 27 de enero de 1996.

Otro espacio atractivo es La Bodeguita del Medio, que arribó a su cumpleaños 81 recientemente, y es un espacio que ratifica cada día su condición del restaurante cubano más conocido en el mundo.

Ese establecimiento es el más emblemático del turismo cubano, con las paredes dedicadas a las firmas de sus comensales de diferentes épocas, y fotografías dejadas allí por celebridades como Ernest Hemingway, Mario Benedetti, Pablo Neruda o Errol Flyn.

Precisamente, el Museo Ernest Hemingway se encuentra en el poblado capitalino periférico de San Francisco de Paula, a unos 15 kilómetros del centro de La Habana y fue morada del escritor por más de 20 años.

Por demás, es obligado mencionar al Museo Nacional de Bellas Artes, reabierto el 18 de julio de 2001, complejo muy especial para los sentidos, con tres edificios implantados en la historia de La Habana y una importante actividad cultural y social.

Se suman el bar-restaurante Floridita, la Plaza de la Catedral, el cabaret Tropicana (1939) y otros muchos lugares que repletan una larga lista de interés turístico.

Back to top