Entrega reconocimiento Red Internacional de Periodistas Latinos de Turismo
La Red Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo entregó un reconocimiento especial durante la Feria de Turismo FESTURIS, celebrada en Brasil entre el 6 y el 9 de noviembre de 2025. El comunicado oficial, recibido en La Habana este lunes, confirmó que el homenaje tuvo lugar el 7 de noviembre y contó con la presencia de destacados periodistas y comunicadores de la región.
La distinción otorgada fue la Perla del Pacífico Sur, un galardón con 45 años de historia que nació en Ecuador bajo la iniciativa de la Fundación Ecuatoriana de Turismo y Comercio. Esta fundación también edita la primera revista turística impresa y digital del país, la cual celebrará su cincuentenario en 2026. La Perla del Pacífico Sur reconoce a personalidades del ámbito público y privado que impulsan la industria del turismo y promueven la paz a través de su labor.
Por primera vez desde su creación, el reconocimiento se entregó fuera de Ecuador. La ceremonia se realizó en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, en el marco de FESTURIS, una de las ferias de turismo más relevantes del continente. Los organizadores del evento, Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, recibieron la distinción como muestra de aprecio por su contribución al sector.
La entrega del galardón estuvo a cargo de representantes de la Red Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo. Participaron en el acto el presidente de la RED, Julio Cesar Debali; el vicepresidente, Orlando Altez; y el presidente del Capítulo Ecuador, Raúl Suconota Guevara. La presea fue concedida en nombre de la Revista Turismo y Comercio, en el contexto de su aniversario número cincuenta.
Fundada en 2009, la RED agrupa a los principales actores vinculados con la industria turística, la comunicación y la divulgación de destinos en América Latina. Su misión consiste en fomentar el desarrollo del turismo desde perspectivas socioeconómicas, culturales y estratégicas, además de promover el análisis colectivo de los desafíos que enfrenta el sector.
La organización también se dedica a presentar propuestas ante instancias gubernamentales, instituciones públicas y empresas privadas, con el objetivo de fortalecer el progreso turístico en las regiones que integran su ámbito de acción. Entre sus miembros se encuentran periodistas especializados, escritores, fotógrafos, camarógrafos y profesionales de la comunicación. La RED se encuentra legalmente registrada en el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay desde el 26 de febrero de 2024, y tiene su sede en ese país.




